Quantcast
Channel: Enciclopedia del Cine Español
Viewing all 2630 articles
Browse latest View live

León (2015)

$
0
0

Título Orig.: León
Director: Victoriano Rubio
Productor: Victoriano Rubio
Música: Oscar López Plaza, Angel Liberal
Guionista: José Texeira, Victoriano Rubio, Borja Cabada
Categoría: Drama
País: España
Duración: 108 minutos
Color: Color
Protagonistas: José Texeira , F.M. Poika , Miriam Moleón , Jon Bermúdez , Eulalia Donoso , Elisabeth Angulo , Nacho Diezma , Pablo Bigeriego , Santi Senso , Venancio Sánchez , Carlos Romero , Víctor Jiménez , Angel López , Juanfran Pérez , Carolina Rocha , Miguel Angel Amor , Jorge Guiberteau , Omar Azmi , Carlos Pérez , Florin Bunau , José María Escribano , Angel Sánchez , Fernando Cerro , Manuel Sánchez Arillo , Luis Cotallo , Olga Lozano , Zoe Sepúlveda , Antolín Benítez , Marta Texeira , Carlos Herranz , Eneko Castellano , Enrique Gómez , Aurelio Conde , Jero García , Gloria Martínez , Cynthia Martínez , Sebastián Betti , Oscar Villalobos , Carmina Núñez , Juande Ledesma , Paula Llodrá , Ken Appledorn , Pedro Romero , Jesús Rodríguez , David Texeira , Belén O'Dogherty , Alicia Fernández , Francisco Jesús Rosales , Javier Reche , Antonio Texeira , Cris Simarro , Yolanda Alvarez , Víctor Serrano , Lucía Rubio , Jacinto Alcón , Sara Durán , Lucía Cerro , Rafael Seoane , Raúl Muñoz-Reja , Roser - (Completo)
Sinopsis: Alex León es un chico de Mérida que se encuentra en disposición de luchar como profesional en kick-boxing. Una vez en la capital de España, comenzará a pelear dentro y fuera del ring, con el fin de descubrir su sitio en el mundo. En ese complicado entramado personal y profesional la fama, el dinero, las drogas y las malas compañías arruinarán su carrera deportiva.

José María Tasso

$
0
0
José María Tasso


Nombre: José María Tasso Tena
Datos personales:
Nació en Madrid el 7 de Febrero de 1934 y falleció en León el 9 de Febrero de 2003 (69 años).
Cónyuge: 
María Eugenia Vilallonga y Martínez Campos (1964-2003).
Hijos: 
Pilar, Joaquín, María Eugenia, Lorenzo y José María.
Biografía:
Estudiante de Medicina, forma parte del TEU y abandona la carrera en el segundo curso. A continuación cursa estudios de Idiomas, Publicidad y Realciones Públicas, que concluirá,  mientras comienza a integrarse en el medio televisivo (en el que puede ser calificado de auténtico pionero, en su cometido de autor y protagonista de sketchs cómicos) y cinematográfico.
Descubierto por José María Elorrieta, con quien volverá a trabajar repetidamente, José María Tasso, apodado "Tachuela" y "Minglanilla", pronto se convierte en una presencia contrastada dentro del cine español de los años 50 y primeros de los 60, sobre todo en el género cómico. Un desparpajo interpretativo admirable, una simpatía contagiosa y, particularmente, un flequillo inconfundible (que solía soplar de forma característica) implantaron una tipología específica; todo un mérito teniendo en cuenta que sus papeles generalmente distaban del protagonismo y pertenecían, para mayor desgracia, a películas por lo común mediocres. De esta etapa se recuerdan especialmente sus apariciones en films de José María Elorrieta, logicamente, Fernando Fernán Gómez, Pedro Lazaga, Rafael Gil, José Luis Sáenz de Heredia y, quizás en particular, en títulos protagonizados por Marisol ("Ha llegado un ángel", "Tómbola") y Rocío Dúrcal ("Canción de juventud", "La chica del trébol").
En 1964 contrae matrimonio y se aparta momentanemaente de las cámaras. Recuperado para el cine en 1967, interviene en todo tipo de films hasta 1973, año en que se retira nuevamente de la interpretación. Una década después regresa de nuevo a las pantallas, tanto televisivas (Auan-ba-buluba-balan-banbu, Los pazos de Ulloa, Fantasmas en herencia) como cinematográficas, trbajando igualmente en el campo del doblaje.
Premios: 
Filmografía: (80 películas)
  1. Las muchachas de azul (1957)
  2. Mensajeros de paz (1957)
  3. Muchachas en vacaciones (1957)
  4. Ana dice sí (1958)
  5. Aquellos tiempos del cuplé (1958)
  6. Despedida de soltero (1958)
  7. El hincha (1958)
  8. Entierro de un funcionario en primavera (1958)
  9. Habanera (1958)
  10. La vida por delante (1958)
  11. Los clarines del miedo (1958)
  12. Los joyeros del claro de luna (1958)
  13. Azafatas con permiso (1959)
  14. El día de los enamorados (1959)
  15. El magistrado (1959)
  16. La casa de la Troya (1959)
  17. La vida alrededor (1959)
  18. Los tramposos (1959)
  19. Llegaron los franceses (1959)
  20. Una gran señora (1959)
  21. Crimen para recién casados (1960)
  22. Festival (1960)
  23. La corista (1960)
  24. Labios rojos (1960)
  25. Melodías de hoy (1960)
  26. Pasa la tuna (1960)
  27. Somos dos fugitivos (1960)
  28. De la piel del diablo (1961)
  29. Ha llegado un ángel (1961)
  30. Los pedigüeños (1961)
  31. Tú y yo somos tres (1961)
  32. Bahía de Palma (1962)
  33. Canción de juventud (1962)
  34. El balcón de la luna (1962)
  35. El grano de mostaza (1962)
  36. El sol en el espejo (1962)
  37. Esa pícara pelirroja (1962)
  38. La bella Mimí (1962)
  39. Rogelia (1962)
  40. Tómbola (1962)
  41. Usted tiene ojos de mujer fatal (1962)
  42. Bochorno (1963)
  43. La chica del trébol (1963)
  44. La Verbena de la Paloma (1963)
  45. Las hijas de Helena (1963)
  46. Plaza de Oriente (1963)
  47. Llegaron los marcianos (1964)
  48. Promesa sagrada (1964)
  49. Se vende un tranvía (1964)
  50. Las que tienen que servir (1967)
  51. Cómo sóis las mujeres! (1968)
  52. El marino de los puños de oro (1968)
  53. Los que tocan el piano (1968)
  54. Relaciones casi públicas (1968)
  55. Solos los dos (1968)
  56. S.O.S. Invasión (1968)
  57. Verde doncella (1968)
  58. Amor a todo gas (1969)
  59. El mesón del gitano (1969)
  60. Juicio de faldas (1969)
  61. Las Leandras (1969)
  62. Llego, veo, disparo (1969)
  63. Mi marido y sus complejos (1969)
  64. Cuadrilátero (1970)
  65. Don Erre que erre (1970)
  66. En un lugar de La Manga (1970)
  67. Los hombres las prefieren viudas (1970)
  68. Que esperen los cuervos (1970)
  69. Trasplante a la italiana (1970)
  70. Las alegres vampiras de Vögel (1974)
  71. Dónde estará mi niño? (1980)
  72. La Biblia en pasta (1984)
  73. La conquista de Albania (1984)
  74. El donante (1985)
  75. La chica que cayó del cielo (1986)
  76. Atame! (1990)
  77. El Rey pasmado (1991)
  78. Tierno verano de lujurias y azoteas (1992)
  79. Todos a la cárcel (1993)
  80. Una chica entre un millón (1993)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia

El camino más largo para volver a casa (2015)

$
0
0
Título Orig.: El camí més llarg per tornar a casa
Director: Sergi Pérez
Productor: Niu d'Indi, Sergi Pérez, Eduard Broto, Aritz Cirbián
Música: Alex Sardà, Delfled
Guionista: Sergi Pérez, Eric Navarro, Roger Padilla
Categoría: Drama
País: España
Duración: 85 minutos
Color: Color
Protagonistas: Borja Espinosa , Miki Esparbé , María Ribera , Pol López , Sara Espígul , Silvia Esquivel , Mireia Gubianas , Jordi Gracia , Roger Padilla , Teresa Caballero , Nely Reguera , Lluc "perro" - (Completo)
Sinopsis: Una mañana Joel encuentra a Elvis, el perro de su mujer medio moribundo y sediento. Esto le obliga a salir de casa, algo que lleva evitando desde hace tiempo. Al dejarse las llaves dentro, pasará el día intentando desesperadamente volver a su casa, su refugio.

Mi casa es tu casa (2002)

$
0
0
Título Orig.: Mi casa es tu casa
Director: Miguel Alvarez
Productor: Tesela P.C.
Música: Jorge Zarraute
Guionista: Miguel Alvarez, Antonio Moreno, Peter Andermalt
Categoría: Comedia
País: España
Duración: 92 minutos
Color: Color
Protagonistas: Jorge Bosch , Fanny Gautier , Chete Lera , Lluís Marco , Rosana Pastor , Juan José Ballesta , Ivan Massagué , Mar Regueras , Pep Cortés , Víctor Israel , Eugenio Ramos , Mariví García , Ramón Langa , Manuel Andrés , Sonia Jávaga , Pepita Alguersuari , Pep Ferrer , Francesca Osca , Irene Genís , Carles Guell , Toni González , Carlos Chamarro , Laura Ballesta , Micky Ramírez
Sinopsis: Luis, un joven escritor de éxito, decide terminar su último libro en su casa de Begur, un pueblecito de la Costa Brava. Cuando le pide las llaves a su ex mujer, se entera con estupor de que la ha vendido. Al saber que el nuevo propietario está de viaje, se instala en su antigua casa dispuesto a terminar el libro. Pero Elena, la hija del dueño, llega al pueblo con la intención de pasar unos días.

Julio Riscal

$
0
0
Julio Riscal


Nombre: José Antonio Nieto Martín
Datos personales:
Nació en Madrid el 12 de Julio de 1928 y falleció en Salamanca el 13 de Noviembre de 2008 (80 años).
Cónyuge: 
.
Hijos: 
.
Biografía:
Cursa estudios en la Escuela Superior de Arte Dramático, y comienza a profesionalizarse con cometidos de figuración tanto en el cine como en el teatro. En un principio, emplea como nombre artístico el suyo propio de José Nieto, pero en vista de la confusión que se establece con el intérprete homónimo ya popular adopta definitivamente el de Julio Riscal, debutando oficialmente en 1948 dentro de la Compañía de Ana Adamuz.
Cinematográficamente hablando, su etapa más brillante corresponde a la década de los 50, no en vano a lo largo de la misma mantuvo un arquetipo cómico de jóven simpático y algo torpe, a veces apocado, en películas diversas pero en ocasiones memorables. Posteriormente su actividad en la pantalla grande pierde personalidad y decrece, prodigándose el actor, en cambio, en el teatro y la Revista (Yo me llevo el gato al agua), así como en televisión. En este último medio, a finales de los años 70 reverdeció su antigua popularidad encarnado un patétido personaje, El conseguidor, en un programa de variedades dirigido por José María Iñigo.
Premios: 
Filmografía: (48 películas)
  1. Mi fantástica esposa (1943)
  2. Aventuras y desventuras de Eduardini (1948)
  3. Alas de juventud (1949)
  4. Servicio en la mar (1950)
  5. María Morena (1951)
  6. Pluma al viento (1952)
  7. Ultimo día (1952)
  8. Bajo el cielo de España (1953)
  9. Brindis al cielo (1953)
  10. Juzgado permanente (1953)
  11. La ciudad de los sueños (1954)
  12. La patrulla (1954)
  13. Tirma (1954)
  14. El genio alegre (1956)
  15. La espera (1956)
  16. La vida es maravillosa (1956)
  17. Mi tío Jacinto (1956)
  18. Piedras vivas (1956)
  19. Cuatro en la frontera (1957)
  20. El Conde Max (1957)
  21. El hereje (1957)
  22. El hombre que viajaba despacito (1957)
  23. Marineros no miréis a las chicas (1958)
  24. La casa de la Troya (1959)
  25. La fiel infantería (1960)
  26. La reina del Tabarín (1960)
  27. Los económicamente débiles (1960)
  28. Somos dos fugitivos (1960)
  29. Héroes de blanco (1961)
  30. Horizontes de luz (1961)
  31. Júrame (1961)
  32. Pachín almirante (1961)
  33. Canción de juventud (1962)
  34. Fra Diavolo (1962)
  35. La pandilla de los once (1963)
  36. 40 Grados a la sombra (1967)
  37. Un adulterio decente (1969)
  38. La graduada (1971)
  39. La novicia rebelde (1971)
  40. Soltero y padre en la vida (1972)
  41. Ultimo tango en Madrid (1975)
  42. El chiste (1976)
  43. Los hijos de... (1978)
  44. Los líos de Estefanía (1982)
  45. Agítese antes de usarla (1983)
  46. Y del seguro... líbranos Señor! (1983)
  47. A la pálida luz de la luna (1985)
  48. El donante (1985)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia

Manolo Gómez Bur

$
0
0
Manolo Gómez Bur


Nombre: Manuel Gómez López de la Osa
Datos personales:
Nació en Madrid el 21 de Abril de 1917 y falleció en Bailén (Jaén) el 30 de Mayo de 1991 (74 años).
Cónyuge: 
María del Carmen Aranda.
Hijos: 
.
Biografía:
Voluntariamente especializado en el género cómico, desarrolló su carrera ininterrumpidamente y compaginando con soltura cine, teatro y televisión. Sus comienzos profesionales datan del fin de la Guerra Civil, cuando debuta sobre las tablas a la edad de veintidós años en el género de Revista. Forma parte sucesivamente de Compañías tan renombradas como la de Ana Adamuz, Conchita Montes e Isabel Garcés, ganando progresiva celebridad, con éxitos personales como Las dos Virginias o Devuélvame mi señora, así como un primer contrato para el cine en 1943.
En el contexto de los cómicos de su generación, Manolo Gómez Bur constituye un caso típico y, al mismo tiempo, una figura diferenciada. Jugando siempre con los mismos recursos, perfeccionándose en cierto modo dentro de su esteriotipo, alcanzó una popularidad enorme interviniendo en comedias durante los años 60 (como las protagonizadas formando trío con José Luis Ozores y Tony Leblanc), que reforzaría a comienzos de los 70 gracias a la serie televisiva Animales racionales. Forma Compañía propia a continuación, cosechando éxitos antológicos sobre las tablas (La sopera), pero vulgarizándose en sus apariciones cinematográficas, que por desgracia finalizan con unos bodrios indignos del talento, limitado pero indiscutible, que desplegó con anterioridad.
Premios: 
Filmografía: (89 películas)
  1. Un enredo de familia (1943)
  2. Es peligroso asomarse al exterior (1945)
  3. Cuento de hadas (1951)
  4. Habitación para tres (1951)
  5. La Hermana San Sulpicio (1952)
  6. Ultimo día (1952)
  7. Al fin solos (1955)
  8. Congreso en Sevilla (1955)
  9. Juicio final (1955)
  10. La fierecilla domada (1955)
  11. Duelo de pasiones (1956)
  12. El amor de Don Juan (1956)
  13. Las chicas de la Cruz Roja (1958)
  14. Los dos rivales (1958)
  15. El día de los enamorados (1959)
  16. Los tramposos (1959)
  17. Qué bella eres, Roma! (1959)
  18. 091 Policía al habla (1960)
  19. Crimen para recién casados (1960)
  20. Festival en Benidorn (1960)
  21. La corista (1960)
  22. Pasa la tuna (1960)
  23. Aquí están las vicetiples! (1961)
  24. El pobre García (1961)
  25. Fantasmas en la casa (1961)
  26. Júrame (1961)
  27. Trampa para Catalina (1961)
  28. Tres de la Cruz Roja (1961)
  29. Tú y yo somos tres (1961)
  30. Accidente 703 (1962)
  31. El grano de mostaza (1962)
  32. Escuela de seductoras (1962)
  33. Esa pícara pelirroja (1962)
  34. La reina del Chantecler (1962)
  35. Usted tiene ojos de mujer fatal (1962)
  36. Vuelve San Valentín (1962)
  37. La batalla del domingo (1963)
  38. La pandilla de los once (1963)
  39. Las hijas de Helena (1963)
  40. Los guerrilleros (1963)
  41. El pecador y la bruja (1964)
  42. Fin de semana (1964)
  43. Arriba las mujeres!! (1965)
  44. Lola, espejo oscuro (1965)
  45. El arte de casarse (1966)
  46. Hoy como ayer (1966)
  47. La ciudad no es para mí (1966)
  48. La muerte se llama Myriam (1966)
  49. Nuevo en esta plaza (1966)
  50. Operación secretaria (1966)
  51. Amor a la española (1967)
  52. Las que tienen que servir (1967)
  53. Los chicos con las chicas (1967)
  54. Qué hacemos con los hijos? (1967)
  55. La dinamita está servida (1968)
  56. Los que tocan el piano (1968)
  57. Los subdesarrollados (1968)
  58. Pecados conyugales (1968)
  59. Educando a una idiota (1969)
  60. El señorito y las seductoras (1969)
  61. La que arman las mujeres (1969)
  62. Las panteras se comen a los ricos (1969)
  63. Por qué pecamos a los cuarenta? (1969)
  64. Soltera y madre en la vida (1969)
  65. Un adulterio decente (1969)
  66. Una vez al año ser hippy no hace daño (1969)
  67. Después de los nueve meses (1970)
  68. El Cronicón (1970)
  69. El dinero tiene miedo (1970)
  70. El relicario (1970)
  71. En un lugar de La Manga (1970)
  72. Cómo casarse en 7 días (1971)
  73. La casa de los Martínez (1971)
  74. Las Ibéricas F.C. (1971)
  75. Una chica casi decente (1971)
  76. Dos chicas de revista (1972)
  77. Ligue Story (1972)
  78. Casa Flora (1973)
  79. Las señoritas de mala compañía (1973)
  80. Cómo matar a papá... sin hacerle daño (1975)
  81. Fulanita y sus menganos (1976)
  82. Donde hay patrón... (1978)
  83. Pepito Piscinas (1978)
  84. Todo es posible en Granada (1981)
  85. Bésame, tonta (1982)
  86. Cristóbal Colón, de oficio... descubridor (1982)
  87. En busca del huevo perdido (1982)
  88. El Cid Cabreador (1983)
  89. Juana la loca... de vez en cuando (1983)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia

Milagros Leal

$
0
0
Milagros Leal


Nombre: Milagros Leal Vázquez
Datos personales:
Nació en Madrid el 2 de Diciembre de 1902 y falleció en Madrid el 2 de Marzo de 1975 (72 años).
Cónyuge: 
Salvador Soler Marí.
Hijos: 
Amparo Soler Leal.
Biografía:
Comienza a desenvolverse en el mundo del Espectáculo a muy temprana edad, como actriz infantil dentro de la Compañía Loreto-Chicote. De este modo obtiene el primero de sus éxitos profesionales, en concreto con la obra Champán.
Desde entonces hasta su fallecimiento, Milagros Leal compaginará ininterrumpidamente cine y teatro, si bien denota cierta predilección por este segundo medio, dentro del cual llegó a registrar Compañía propia con su marido, el actor Salvador Soler Marí, y a la temprana edad de treinta y dos años. Manteniendo en candelero su reputación profesional y prestigio popular, que le procuraron éxito sobre las tablas u¡incluso en su madurez, y tan notables como Los árboles mueren de pie y Las mariposas son libres.
Con todo, el apartado cinematográfico de Milagros Leal resulta suficientemente nutrido y compacto. Por más que se limite, por lo general, a papeles de colaboración, que ella resolvió siempre con el mismo talento y sentido interpretativo, independientemente del género abordado y de la disparidad existente entre los cineastas que recurrieron a ella, de Ladislao Vajda a Rafael Gil, José Antonio Nieves Conde a Antonio Isasi, de José Buchs a Luis Marquina, de José Luis Sáenz de Heredia a Pedro Lazaga.
De su matrimonio con Salvador Soler Marí nació la actriz Amparo Soler Leal.
Premios: 
Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo de 1968 por "La vil seducción". 
Filmografía: (52 películas)
  1. El secreto de la abuela (1928)
  2. Diez días millonaria (1934)
  3. El rayo (1936)
  4. La linda Beatriz (1939)
  5. Lecciones de buen amor (1942)
  6. El clavo (1944)
  7. El testamento del Virrey (1944)
  8. El destino se disculpa (1945)
  9. El fantasma y doña Juanita (1945)
  10. Las inquietudes de Shanti Andía (1946)
  11. Angustia (1947)
  12. María de los Reyes (1947)
  13. Reina Santa (1947)
  14. Don Quijote de la Mancha (1948)
  15. El duende y el Rey (1948)
  16. Noche de Reyes (1948)
  17. Cerca del cielo (1951)
  18. La Señora de Fátima (1951)
  19. Ronda española (1952)
  20. Así es Madrid (1953)
  21. Ha desaparecido un pasajero (1953)
  22. La guerra de Dios (1953)
  23. Pasaporte para un ángel (1953)
  24. Puebla de las mujeres (1953)
  25. Vuelo 971 (1953)
  26. El beso de Judas (1954)
  27. El milagro del sacristán (1954)
  28. Los gamberros (1954)
  29. Tres huchas para Oriente (1954)
  30. Un día perdido (1954)
  31. Rapto en la ciudad (1955)
  32. Yo maté (1955)
  33. La gran mentira (1956)
  34. Los ladrones somos gente honrada (1956)
  35. La cárcel de cristal (1957)
  36. Roberto el diablo (1957)
  37. Cerca de las estrellas (1961)
  38. Don José, Pepe y Pepito (1961)
  39. Vamos a contar mentiras (1961)
  40. La reina del Chantecler (1962)
  41. Confidencias de un marido (1963)
  42. El secreto de Tomy (1963)
  43. La casta Susana (1963)
  44. La Verbena de la Paloma (1963)
  45. El mundo sigue (1965)
  46. Novios 68 (1967)
  47. La vil seducción (1968)
  48. El hombre que se quiso matar (1970)
  49. Las señoritas de mala compañía (1973)
  50. La madrastra (1974)
  51. Mi hijo no es lo que parece (1974)
  52. Tormento (1974)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia

Blanca de Silos

$
0
0
Blanca de Silos


Nombre: María de las Nieves Silos y López de la Calle
Datos personales:
Nació en Vitoria el 3 de Agosto de 1914 y falleció en Segovia el 13 de Septiembre de 2002 (88 años).
Cónyuge: 
Barón Max von Kettenburg.
Hijos: 
.
Biografía:
Desde su adolescencia siente una gran afición por el teatro, proclamando su propósito de dedicarse a esta profesión. Sin embargo, su familia, perteneciente al estamento militar, se opone rotundamente, aunque acaba por permitir que la joven, en plena Guerra Civil, participe en Segovia en la representación de un Auto Sacramental.
Aquí se inicia una trayectoria interpretativa considerable, que sobre las tablas se desarrolló a lo largo de la década de los 40 en el seno del Teatro Nacional y de la Compañía de María Guerrero. Despertando cierto eco igualmente en el medio cinematográfico, hasta el punto de convertirla en una de las estrellas más importantes del cine español de la postguerra.
En 1946 protagonizó "Mariona Rebull", obteniendo así el mayor de sus éxitos personales y profesionales. Sin embargo, y paradójicamente, a partir de entonces su carrera entró en una fase de recesión, por lo que a finales de la década la actriz tomó la decisión de retirarse de la profesión. Una determinación que mantuvo tajantemente, con la salvedad de un papel de colaboración desempeñado en los años 60 en "Sábado en la playa", centrándose en el teatro hasta su retirada definitiva.
Premios: 
Filmografía: (16 películas)
  1. Frente de Madrid (1939)
  2. Flora y Mariana (1941)
  3. Su hermano y él (1941)
  4. Eramos siete a la mesa (1942)
  5. Intriga (1942)
  6. Raza (1942)
  7. Castillo de naipes (1943)
  8. La casa de la lluvia (1943)
  9. Orosia (1943)
  10. Mariona Rebull (1947)
  11. El duende y el Rey (1948)
  12. En un rincón de España (1948)
  13. Sin uniforme (1948)
  14. Hola, Robinsón! (1959)
  15. Sábado en la playa (1966)
  16. Raza, el espíritu de Franco (1977)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia


Nasciturus: El que va a nacer (2015)

$
0
0
Título Orig.: Nasciturus: El que va a nacer
Director: Miguel Barreto, Sofía Guillén, Alberto Luengo
Productor: Inmortal Films
Música: Miguel Barreto
Guionista: Sofía Guillén
Categoría: Terror
País: España
Duración: 90 minutos
Color: Color
Protagonistas: Christian Cabañero , Ibone Becana , Luis Miguel Cáceres , Borja Inglés , Oscar Abadiano , Estíbaliz Dominguez , Ana Cris Guerrero , Saúl Blasco , Alessio Dema , María Gómez , Eduardo Paradera , Esther Barreto , Sofía Guillén , Isma Rubio , Angel Briongos , Isra Pineda , Diego López , Paco Martínez Castillo , Raúl Lobo , Lone Fleming - (Completo)
Sinopsis: La vida de Edu, un joven universitario, se ve alterada cuando una sucesión de extraños sueños empiezan a perseguirle. Desesperado por saber qué le amenaza convence a sus amigos para hacer una güija que precipita los acontecimientos.

Altamira (2015)

$
0
0
Título Orig.: Altamira
Director: Hugh Hudson
Productor: Lucrecia Botín, Alvaro Longoria, Andy Paterson
Música: Mark Knopfler, Evelyn Glennie
Guionista: Olivia Hetreed, José Luis López-Linares
Categoría: Drama
País: España / Francia
Duración: 97 minutos
Color: Color
Protagonistas: Antonio Banderas , Golshifteh Farahani , Nicholas Farrell , Henry Goodman , Pierre Niney , Clément Sibony , Allegra Allen , Rupert Everett , Javivi , Irene Escolar , Lluís Soler , Tábata Cerezo , Chantal Garsan , Concha Hidalgo , Katte Paterson , Miryam D'Abo , José Luis Esteban , Gonzalo Cunill , Ximena Vera , Kike Guaza , Tristán Ulloa - (Completo)
Sinopsis: En 1879, un arqueólogo amateur, Marcelino Sanz de Sautuola (Antonio Banderas), y su hija de 8 años, María, descubrieron en Cantabria una de las obras prehistóricas más importantes de la Historia: las pinturas de Altamira. Lejos de proporcionarle honor y gloria, su deslumbrante contribución a la historia le enfrentó sin embargo con la Iglesia católica, y también con la indiferencia y el escarnio de la comunidad científica de la época. A pesar de sus esfuerzos por demostrar la veracidad del descubrimiento.

Agustín González

$
0
0
Agustín González


Nombre: Agustín González Martínez
Datos personales:
Nació en Madrid el 24 de Marzo de 1930 y falleció en Madrid el 16 de Enero de 2005 (74 años).
Cónyuge: 
.
Hijos: 
.
Biografía:
Inicia estudios de Aparejador, Perito industrial y Filosofía y Letras, sin concluir ninguna de las carreras, y se introduce en el campo de la interpretación mientras estudia la tercera de las citadas disciplinas, en el marco del TEU. Su acceso al rango profesional sobreviene muy poco después, nace del éxito cosechado por una representación universitaria de Tres sombreros de copa y se produce en 1952 (en escena, con la Compañía de Luis Prendes), 1954 (en el cine, con un papel secundario en el film de José Antonio Bardem "Felices pascuas", a propuesta del ayudante de dirección, Jesús Franco, por la grata impresión que el actor le causó en el teatro) y 1958 (TVE, con Jaime de Armiñán y Adolfo Marsillach).
Las cuatro décadas que comprenden la trayectoria de Agustín González testimonian la categoría profesional de un intérprete que procuró en todo momento enriquecer interpretativamente a partir de sus características físicas (visualmente agradecidas, además: rostro hosco, expresión cruel, calva pronunciada, voz grave), en lugar de dejarse limitar por ellas. Aunque no por ello la industria cinematográfica salvará la tentación de encasillar al actor (en especial tras el éxito de "Los santos inocentes"), que, en consecuencia, cuenta con una galería de personajes de celuloide particularmente ingrata (caciques, dictadores, padres tiránicos, policías corruptos...), tanto en versión dramática como cómica (o autoparódica). El teatro en cambio, brindó un mayor abanico de tipos de Agustín González, y en este medio hay que recordar El cántaro roto, Todos eran mis hijos, El león en invierno, Los emigrados, Medida por medida, Las bicicletas son para el verano (cuyo papel repitió en la versión cinematográfica), La colección, La velada en Benicarló, Luces de bohemia y La loca de Chaillot.
Entre 1954 y 1986 estuvo unido sentimentalmente con la actriz María Luis Ponte.
Premios: 
Medalla de Oro de Bellas Artes de 1983.
Mejor actor del Festival de Karlovy-Vary de 1984 por "Las bicicletas son para el verano".
Filmografía: (155 películas)
  1. Felices Pascuas (1954)
  2. Carmen, la de Ronda (1959)
  3. La vida alrededor (1959)
  4. Las de Caín (1959)
  5. 091 Policía al habla (1960)
  6. A las cinco de la tarde (1960)
  7. Crimen para recién casados (1960)
  8. Mi calle (1960)
  9. Mi último tango (1960)
  10. Armas contra la ley (1961)
  11. Fantasmas en la casa (1961)
  12. Mi noche de bodas (1961)
  13. Plácido (1961)
  14. Atraco a las tres (1962)
  15. Destino: Barajas (1962)
  16. Diferente (1962)
  17. El grano de mostaza (1962)
  18. La gran familia (1962)
  19. La muerte silba un blues (1962)
  20. Las cuatro verdades (1962)
  21. Las tres espadas del Zorro (1962)
  22. El cálido verano del Sr. Rodríguez (1963)
  23. El juego de la verdad (1963)
  24. El verdugo (1963)
  25. La batalla del domingo (1963)
  26. La becerrada (1963)
  27. La Verbena de la Paloma (1963)
  28. Rififí en la ciudad (1963)
  29. Amador (1964)
  30. Casi un caballero (1964)
  31. Gringo (1964)
  32. Jandro (1964)
  33. La muerte viaja demasiado (1964)
  34. Llanto por un bandido (1964)
  35. Tengo 17 años (1964)
  36. Tiempo de amor (1964)
  37. Aquella joven de blanco (1965)
  38. El mundo sigue (1965)
  39. El Zorro cabalga otra vez (1965)
  40. Estambul 65 (1965)
  41. Los que no fuimos a la guerra (1965)
  42. Secuestro en la ciudad (1965)
  43. Suena el clarín (1965)
  44. Fray Torero (1966)
  45. Hoy como ayer (1966)
  46. Los flamencos (1966)
  47. Nuevo en esta plaza (1966)
  48. De cuerpo presente (1967)
  49. Un día es un día (1968)
  50. El mejor del mundo (1969)
  51. El rostro del asesino (1969)
  52. El dinero tiene miedo (1970)
  53. Me debes un muerto (1971)
  54. Don Quijote cabalga de nuevo (1972)
  55. Proceso a Jesús (1973)
  56. Tamaño natural (1973)
  57. La regenta (1974)
  58. Madrid, Costa Fleming (1975)
  59. Batida de raposas (1976)
  60. Guerreras verdes (1976)
  61. Gusanos de seda (1976)
  62. Pantaleón y las visitadoras (1976)
  63. Volvoreta (1976)
  64. El diputado (1978)
  65. La escopeta nacional (1978)
  66. Madrid al desnudo (1978)
  67. Cinco tenedores (1979)
  68. Companys, proceso a Cataluña (1979)
  69. Chocolate (1979)
  70. El nido (1979)
  71. La campanada (1979)
  72. La miel (1979)
  73. 127 Millones libres de impuestos (1980)
  74. Despido improcedente (1980)
  75. El divorcio que viene (1980)
  76. El poderoso influjo de la luna (1980)
  77. Hijos de papá (1980)
  78. Kargus (1980)
  79. Los locos vecinos del 2º (1980)
  80. Sus años dorados (1980)
  81. Buscando a Perico (1981)
  82. En septiembre (1981)
  83. Es peligroso casarse a los 60 (1981)
  84. Gary Cooper, que estás en los cielos (1981)
  85. La próxima estación (1981)
  86. La vida, el amor y la muerte (1981)
  87. Las aventuras de Enrique y Ana (1981)
  88. Las chicas del bingo (1981)
  89. Patrimonio nacional (1981)
  90. Puente aéreo (1981)
  91. Caray con el divorcio (1982)
  92. De camisa vieja a chaqueta nueva (1982)
  93. El gran mogollón (1982)
  94. La colmena (1982)
  95. Martes y 13, ni te cases ni te embarques (1982)
  96. Nacional III (1982)
  97. Pares y nones (1982)
  98. Volver a empezar (1982)
  99. El caso Almería (1983)
  100. El Crack Dos (1983)
  101. Las bicicletas son para el verano (1983)
  102. Un genio en apuros (1983)
  103. Y del seguro... líbranos Señor! (1983)
  104. Dos mejor que uno (1984)
  105. El pico 2 (1984)
  106. Los santos inocentes (1984)
  107. Poppers (1984)
  108. Stico (1984)
  109. A la pálida luz de la luna (1985)
  110. Crimen en familia (1985)
  111. La corte de Faraón (1985)
  112. La noche de la ira (1985)
  113. La vaquilla (1985)
  114. La vieja música (1985)
  115. Luces de bohemia (1985)
  116. Madre in Japan (1985)
  117. Mambrú se fue a la guerra (1985)
  118. Total (1985)
  119. El hermano bastardo de Dios (1986)
  120. El viaje a ninguna parte (1986)
  121. Hay que deshacer la casa (1986)
  122. Gran sol (1987)
  123. Moros y cristianos (1987)
  124. Policía (1987)
  125. Redondela (1987)
  126. Testigo azul (1987)
  127. El aire de un crimen (1988)
  128. Solo o en compañía de otros (1990)
  129. Hay que zurrar a los pobres (1991)
  130. La taberna fantástica (1991)
  131. Terranova (1991)
  132. Aquí, el que no corre... vuela (1992)
  133. Belle Epoque (1992)
  134. Después del sueño (1992)
  135. El beso del sueño (1992)
  136. La marrana (1992)
  137. Historias de la puta mili (1993)
  138. Todos a la cárcel (1993)
  139. Los peores años de nuestra vida (1994)
  140. Siete mil días juntos (1994)
  141. Así en el cielo como en la tierra (1995)
  142. La ley de la frontera (1995)
  143. Adiós, tiburón (1996)
  144. Demasiado caliente para ti (1996)
  145. La duquesa roja (1996)
  146. Caricias (1998)
  147. El abuelo (1998)
  148. La mujer más fea del mundo (1999)
  149. Corazón de bombón (2000)
  150. Lázaro de Tormes (2000)
  151. El florido pensil (2001)
  152. Historia de un beso (2002)
  153. Pacto de brujas (2002)
  154. Primer y último amor (2002)
  155. Tiovivo c. 1950 (2004)
Información de la biografía obtenida en El Cine Español en sus intérpretes

Vulcania (2015)

$
0
0
Título Orig.: Vulcania
Director: José Skaf
Productor: Zentropa Spain / Zentropa Sweden / Ran Entertainment
Música: Arnau Bataller
Guionista: Diego Soto
Categoría: Intriga / Fantástico
País: España / Suecia / Francia
Duración: 91 minutos
Color: Color
Protagonistas: Miquel Fernández , Aura Garrido , Ginés García Millán , José Sacristán , Ana Wagener , Jaime Olías , Rubén Ochandiano , Andrés Herrera , Sílvia Abril , Jordi Gracia , Anette Durán , Xavier Pàmies , Andreu Castro , Amparo Fernández , Francesc Pagès , Joan Carles Suau , Borja Espinosa , Anna Gonzalvo , Roger Padilla , Rodrigo Poisón , Almudena Lomba , Celia Pastor , Xavier Capdet , Fermí Manteca Rodríguez - (Completo)
Sinopsis: Jonás, que acaba de perder a su familia en un misterioso accidente, comienza a trabajar en la fundición del pueblo. Ahí conoce a Marta, con la que comparte tragedia y de la que intentará sacar información sobre lo sucedido. Su descubrimiento sacudirá los cimientos de la comunidad.

Irene Gutiérrez Caba

$
0
0
Irene Gutiérrez Caba


Nombre: Irene Gutiérrez Caba
Datos personales:
Nació en Madrid el 25 de Abril de 1929 y falleció en Madrid el 5 de Julio de 1995 (66 años).
Cónyuge: 
Gregorio Alonso (1956-1995).
Hijos: 
José Luis Escolar.
Biografía:
Hija del matrimonio de actores formado por Emilio Gutiérrez e Irene Caba Alba, sobrina de la actriz Julia Caba Alba y hermana de los actores Julia Gutiérrez Caba y Emilio Gutiérrez Caba. Abuela de la actriz Irene Escolar
Aunque compaginó cine, teatro y televisión, Irene Gutiérrez Caba cuenta con una imagen profesional perfectamente teatral, en mayor medida que sus hermanos. Tras concluir el Bachillerato, debutó en escena junto con su hermana Julia, ingresando en 1958 en la Compañía de Guadalupe Muñoz Sampedro. Forma parte dos años después de la Compañía de María Fernanda D'Ocón y en 1963 alcanza ya categoría de primera actriz con papeles protagonistas consecutivos en Los separados y El caballero de milagro. En 1968 formó Compañía propia.
En el medio cinematográfico, generalmente se ha limitado a desempeñar cometidos de colaboración, sin abandonar casi nunca una línea concreta de personajes, por lo común de esposa abnegada. Pero evitando siempre resabios teatrales ante las cámaras, virtud que confirma su versatilidad profesional y calidad interpretativa. Ya en su madurez encarnó un papel estelar en el cine, para "La casa de Bernarda Alba", adaptación de Mario Camus de la mítica pieza teatral de Federico García Lorca.
Premios: 
Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos de 1974 por "Yo la ví primero". 
Filmografía: (21 películas)
  1. Barrio (1947)
  2. 091 Policía al habla (1960)
  3. La becerrada (1963)
  4. La tía Tula (1964)
  5. Querido profesor (1966)
  6. Agonizando en el crimen (1967)
  7. Cabezas quemadas (1968)
  8. Cómo está el servicio! (1968)
  9. Un curita cañón (1974)
  10. Y el prójimo? (1974)
  11. Yo la vi primero (1974)
  12. La larga noche de los bastones blancos (1978)
  13. Tres en raya (1978)
  14. El caminante (1979)
  15. Las verdes praderas (1979)
  16. El poderoso influjo de la luna (1980)
  17. Estigma (1980)
  18. Hijos de papá (1980)
  19. Otra vez adiós (1980)
  20. Viva la clase media (1980)
  21. La casa de Bernarda Alba (1987)
Información de la biografía obtenida en El Cine Español en sus intérpretes

Qué pelo más guay (2016)

$
0
0
Título Orig.: Qué pelo más guay
Director: Borja Echeverría
Productor: José Manuel Tenorio
Música: Iván Ruiz
Guionista: Borje Echeverría, Santiago Molero, Rulo Pardo
Categoría: Comedia
País: España
Duración: 82 minutos
Color: Color
Protagonistas: Santiago Molero , Rulo Pardo - (Completo)
Sinopsis: Fran y Eddie son dos gángsters de poca monta que pretenden vender una maleta repleta de droga. Para ello, han preparado un encuentro con un comprador en una peluquería abandonada a las afueras de la ciudad. Las cosas tomarán un giro imprevisible cuando uno de ellos entre en el baño y se encuentre inmerso en un viaje temporal. El otro, por su parte, iniciará un meta-viaje por la propia película. Este es el punto de partida de una de las comedias españolas más sorprendentes de los últimos años, adaptación del montaje teatral de la compañía Sexpeare que causó sensación en la cartelera madrileña a principios de la pasada década. Todo un viaje, desde luego.

Síndrome (2004)

$
0
0
Título Orig.: Síndrome
Director: Liberto Rabal
Productor: Antonio Saura, Natacha Kuçiç, Jaime Elechiguerra
Música: Arturo Iturbe
Guionista: Liberto Rabal, Adriana Davidova
Categoría: Drama
País: España
Duración: 99 minutos
Color: Color
Protagonistas: Javier Albalá , Adriana Davidova , William Miller , Carolina Bona , Francisco Brives , Bruno , Luchi López - (Completo)
Sinopsis: Cuando Víctor descubre que le quedan pocos meses de vida toma la decisión de salvar a Ana de la espiral de autodestrucción en la que está. Víctor espía a Ana, la sigue, hasta que una noche la secuestra y la encierra con la intención de liberarla de sus adicciones. Víctor cree estar haciendo un último regalo a la mujer que ama, pero en su precipitación no ha sido capaz de prever el que será su mayor obstáculo: el gran deseo que siente por Ana. Cualquier cosa es posible en el encierro entre una mujer asustada, con síndrome de abstinencia y un hombre que poco a poco está perdiendo la cordura. Un hombre que ama la vida y no puede vivir y una mujer que pudiendo vivir no le da importancia a la vida.

Rafael Hernández

$
0
0
Rafael Hernández


Nombre: Rafael Hernández Herrero
Datos personales:
Nació en Madrid el 3 de Agosto de 1928 y falleció en Madrid el 7 de Noviembre de 1997 (69 años).
Cónyuge: 
.
Hijos: 
.
Biografía:
Motorista de la Policía Municipal, es requerido para intervenir en calidad de tal en "Manolo, guardia urbano", y a partir de este momento se introduce en el medio cinematográfico, primeramente en papeles de corte parecido y extensión mínima.
Actor de físico cotidiano, habitualmente provisto de un mostacho inconfundible, pese a haber intervenido en un número ingente de películas de todo tipo siempre permanecerá asociado al cine cómico español de los años 60 y 70. No en vano sus papeles más representativos se encuentran en este tipo de cine, distinguiéndose tanto por su carácter secundario como por la extracción popular de los personajes: taxistas ingeniosos, carteros entrometidos..., sobesaliendo especialmente su papel de conserje reconvertido en ejecutivo de "Los nuevos españoles".
Muy conocido a primeros de los 70 por su personaje en la serie televisiva Crónicas de un pueblo, durante la década de los 80 vulgarizó un tanto su comicidad en todo tipo de subproductos (de los chabacanos de Mariano Ozores a los oportunistas de Rafael Gil), recuperando su anterior y genuina gracia en "Biba la banda".
Premios: 
Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo de 1969 por "Golpe de mano".
Premio Luis Buñuel de 1975 por "La mujer es cosa de hombres".
Filmografía: (236 películas)
  1. Manolo guardia urbano (1956)
  2. El hombre que viajaba despacito (1957)
  3. Los ángeles del volante (1957)
  4. El aprendiz de malo (1958)
  5. Las chicas de la Cruz Roja (1958)
  6. El día de los enamorados (1959)
  7. 091 Policía al habla (1960)
  8. Días de feria (1960)
  9. Festival en Benidorn (1960)
  10. La mentira tiene cabellos rojos (1960)
  11. Los económicamente débiles (1960)
  12. Trío de damas (1960)
  13. Un ángel tuvo la culpa (1960)
  14. Un bruto para Patricia (1960)
  15. Armas contra la ley (1961)
  16. Fray Escoba (1961)
  17. Gritos en la noche (1961)
  18. Margarita se llama mi amor (1961)
  19. Salto mortal (1961)
  20. Teresa de Jesús (1961)
  21. Y el cuerpo sigue aguantando (1961)
  22. Atraco a las tres (1962)
  23. El grano de mostaza (1962)
  24. Escuela de seductoras (1962)
  25. La reina del Chantecler (1962)
  26. Martes y trece (1962)
  27. Mi adorable esclava (1962)
  28. Rocío de La Mancha (1962)
  29. Rogelia (1962)
  30. Vuelve San Valentín (1962)
  31. Bochorno (1963)
  32. Brandy (1963)
  33. Cristo negro (1963)
  34. El Llanero (1963)
  35. El verdugo (1963)
  36. Eva 63 (1963)
  37. Historia de una noche (1963)
  38. Isidro el labrador (1963)
  39. La Verbena de la Paloma (1963)
  40. Los derechos de la mujer (1963)
  41. Los elegidos (1963)
  42. Llegar a más (1963)
  43. Rififí en la ciudad (1963)
  44. Bienvenido, padre Murray (1964)
  45. Dos caraduras en Texas (1964)
  46. El secreto del Dr. Orloff (1964)
  47. Ella y el miedo (1964)
  48. Escuela de enfermeras (1964)
  49. Jandro (1964)
  50. La carga de la policía montada (1964)
  51. Los cuatreros (1964)
  52. Relevo para un pistolero (1964)
  53. Rueda de sospechosos (1964)
  54. Valiente (1964)
  55. Crimen de doble filo (1965)
  56. El proscrito del río Colorado (1965)
  57. El rayo desintegrador (1965)
  58. El último mohicano (1965)
  59. Historias de la televisión (1965)
  60. La cesta (1965)
  61. La escalada de la muerte (1965)
  62. Los cien caballeros (1965)
  63. Miss Muerte (1965)
  64. Siete pistolas para los MacGregor (1965)
  65. Un vampiro para dos (1965)
  66. Una tumba para el sheriff (1965)
  67. Clarines y campanas (1966)
  68. De barro y oro (1966)
  69. El arte de no casarse (1966)
  70. El mejor tesoro (1966)
  71. Es mi hombre (1966)
  72. Fray Torero (1966)
  73. Huida en la frontera (1966)
  74. La otra orilla (1966)
  75. Las últimas horas (1966)
  76. Rebeldes en Canadá (1966)
  77. Sábado en la playa (1966)
  78. Tres perros locos, locos, locos (1966)
  79. Un hombre y un colt (1966)
  80. Una señora estupenda (1966)
  81. Zarabanda Bing Bing (1966)
  82. 40 Grados a la sombra (1967)
  83. Aquí mando yo (1967)
  84. Aquí robamos todos (1967)
  85. Aventura en el palacio viejo (1967)
  86. Con el viento solano (1967)
  87. Divorcio a la andaluza (1967)
  88. El aventurero de Guaynas (1967)
  89. El hombre que mató a Billy el Niño (1967)
  90. El milagro del cante (1967)
  91. Fedra West (1967)
  92. La mujer de otro (1967)
  93. Lío en el laboratorio (1967)
  94. Mónica Stop (1967)
  95. Novios 68 (1967)
  96. Oro maldito (1967)
  97. Pero... ¡en qué país vivimos! (1967)
  98. Winchester Bill (1967)
  99. Cómo sóis las mujeres! (1968)
  100. El sabor del odio (1968)
  101. La chica de los anuncios (1968)
  102. Los que tocan el piano (1968)
  103. Relaciones casi públicas (1968)
  104. Tepepa... Viva la revolución (1968)
  105. Verde doncella (1968)
  106. El ángel (1969)
  107. Hamelín (1969)
  108. Juicio de faldas (1969)
  109. La batalla del último panzer (1969)
  110. La vida sigue igual (1969)
  111. Las cicatrices (1969)
  112. Las panteras se comen a los ricos (1969)
  113. Los desesperados (1969)
  114. Mi marido y sus complejos (1969)
  115. Sangre en el ruedo (1969)
  116. Sin aliento (1969)
  117. Un adulterio decente (1969)
  118. Una vez al año ser hippy no hace daño (1969)
  119. Don Erre que erre (1970)
  120. El astronauta (1970)
  121. El hombre que se quiso matar (1970)
  122. El relicario (1970)
  123. En un lugar de La Manga (1970)
  124. Enseñar a un sinvergüenza (1970)
  125. Golpe de mano (Explosión) (1970)
  126. Una señora llamada Andrés (1970)
  127. El apartamento de la tentación (1971)
  128. El bosque del lobo (1971)
  129. El techo de cristal (1971)
  130. La decente (1971)
  131. La montaña rebelde (1971)
  132. La semana del asesino (1971)
  133. Las Ibéricas F.C. (1971)
  134. Los días de Cabirio (1971)
  135. Los gallos de la madrugada (1971)
  136. Matar es mi destino (1971)
  137. Nada menos que todo un hombre (1971)
  138. No desearás la mujer del vecino (1971)
  139. Préstame 15 días (1971)
  140. Una chica casi decente (1971)
  141. Vente a Alemania, Pepe (1971)
  142. Condenados a vivir (1972)
  143. Don Quijote cabalga de nuevo (1972)
  144. El affaire Dominici (1972)
  145. La casa de las Chivas (1972)
  146. Los novios de mi mujer (1972)
  147. Pisito de solteras (1972)
  148. Qué noche de bodas, chicas! (1972)
  149. Las señoritas de mala compañía (1973)
  150. Qué cosas tiene el amor! (1973)
  151. Dick Turpin (1974)
  152. Jenaro el de los 14 (1974)
  153. La revolución matrimonial (1974)
  154. Los caballeros del Botón de Ancla (1974)
  155. Los nuevos españoles (1974)
  156. Novios de la muerte (1974)
  157. Onofre (1974)
  158. Polvo eres... (1974)
  159. Tocata y fuga de Lolita (1974)
  160. Cuando Conchita se escapa... no hay tocata (1975)
  161. El extraño amor de los vampiros (1975)
  162. El señor está servido (1975)
  163. Mi mujer es muy decente, dentro de lo que cabe (1975)
  164. País, S.A. (1975)
  165. Terapia al desnudo (1975)
  166. A la legión les gustan las mujeres, ... y a las mujeres les gusta la legión (1976)
  167. Alcalde por elección (1976)
  168. El chiste (1976)
  169. El secreto inconfesable de un chico bien (1976)
  170. Eva, limpia como los chorros del oro (1976)
  171. Guerreras verdes (1976)
  172. La lozana andaluza (1976)
  173. La mujer es cosa de hombres (1976)
  174. La promesa (1976)
  175. El ladrido (1977)
  176. Ellas los prefieren... locas (1977)
  177. Niñas... ¡al salón! (1977)
  178. Préstamela esta noche (1977)
  179. Réquiem por un empleado (1977)
  180. Vota a Gundisalvo (1977)
  181. El hombre que yo quiero (1978)
  182. Estimado señor Juez... (1978)
  183. Historia de "S" (1978)
  184. Los hijos de... (1978)
  185. Madrid al desnudo (1978)
  186. Pepito Piscinas (1978)
  187. Siete chicas peligrosas (1978)
  188. Camas calientes (1979)
  189. El caminante (1979)
  190. La boda del señor cura (1979)
  191. Miedo a salir de noche (1979)
  192. Rocky Carambola (1979)
  193. Despido improcedente (1980)
  194. El carnaval de las bestias (1980)
  195. El retorno del Hombre Lobo (1980)
  196. Esperando a papá (1980)
  197. Hijos de papá (1980)
  198. Pasión prohibida (1980)
  199. Terror en el tren de la medianoche (1980)
  200. Yo hice a Roque III (1980)
  201. Es peligroso casarse a los 60 (1981)
  202. La enfermera, el marica y el cachondo de don Pepino (1981)
  203. La tía de Carlos (1981)
  204. Las chicas del bingo (1981)
  205. Matad al buitre (1981)
  206. Queremos un hijo tuyo (1981)
  207. Y al tercer año, resucitó (1981)
  208. La colmena (1982)
  209. La vendedora de ropa interior (1982)
  210. Las noches secretas de Lucrecia Borgia (1982)
  211. Loca por el circo (1982)
  212. Los líos de Estefanía (1982)
  213. Muerte en el Vaticano (1982)
  214. Qué vienen los socialistas! (1982)
  215. Sábado, sabadete... (1982)
  216. Adolescencia (1983)
  217. Don Cipote de la Manga (1983)
  218. El cura ya tiene hijo (1983)
  219. Las autonosuyas (1983)
  220. La hoz y el Martínez (1984)
  221. La tercera Luna (1984)
  222. Sesión continua (1984)
  223. Una espía enamorada (1984)
  224. A la pálida luz de la luna (1985)
  225. La vaquilla (1985)
  226. Capullito de alhelí (1986)
  227. Un gendarme en Benidorm (1986)
  228. Amanece como puedas (1987)
  229. Biba la banda! (1987)
  230. El Lute: camina o revienta (1987)
  231. Esto sí se hace (1987)
  232. Hacienda somos casi todos (1988)
  233. Ya no va más! (1988)
  234. El equipo Aahhgg (1989)
  235. El tesoro (1990)
  236. El tiempo de las flores (1990)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia

Fernando Hilbeck

$
0
0
Fernando Hilbeck


Nombre: Fernando José Hilbeck Gavaldá
Datos personales:
Nació en Madrid el 7 de Julio de 1933 y falleció en Madrid el 18 de Abril de 2009 (75 años).
Cónyuge: 
.
Hijos: 
.
Biografía:
Nacido en Madrid, se educa en Lima, donde llegará a doctorarse en Filosofía y Letras y en cuyo Círculo de Teatro debuta como actor, interpretando a lo largo de cinco años las obras más diversas. Emigra después a Roma, trabajando en los teatros Pirandello y De Servi durante dos temporadas, que comprendieron 21 comedias. En esta ciudad inicia igualmente su labor de actor cinematográfico, primero en una producción norteamericana integramente rodada en Italia (Francisco de Asís) y después en un film nacional (Le meraviglie di Aladino).
Vuelto a España, encaja pronto en el cine de género propio de mediados de los años 60, tanto en su vertiente coproducción como en proyectos extranjeros rodados en suelo español, y sin descartar films integramente nacionales, a veces firmados por cineastas de la relevancia de Juan Antonio Bardem o Mario Camus. Destaca poco a poco en westerns ("Kid Rodelo", "El hijo del pistolero") y películas  de época ("Campanadas a medianoche", "El Señor de la Salle"), con la ventaja adicional que le supone el dominio de varios idiomas. Y logra guardar desde entonces una continuidad profesional que no excluye ni el teatro ni la televisión (Tristeza de amor, Brigada Central), y que suele concretarse en la interpretación de personajes de porte distinguido, ora bondadosos, ora pérfidos, entre los cuales sobresalen los personificados en films tan diversos como "La escopeta nacional" y "Los señores del acero".
Premios: 
Filmografía: (72 películas)
  1. Francisco de Asís (1961)
  2. Barrabás (1961) 
  3. El sheriff terrible (1962)
  4. Le meraviglie di Aladino (1962)
  5. Cristo negro (1963)
  6. Fuego! (1963)
  7. Pacto de silencio (1963)
  8. Bienvenido, padre Murray (1964)
  9. El Señor de La Salle (1964)
  10. El vengador de California (1964)
  11. Campanadas a medianoche (1965)
  12. El hijo del pistolero (1965)
  13. Kid Rodelo (1965)
  14. La muerte cumple condena (1966)
  15. Las 7 Magníficas (1966)
  16. El dedo del destino (1967)
  17. Joe Navidad (1967)
  18. Cervantes (1968)
  19. El millón de Madigan (1968)
  20. El último día de la guerra (1968)
  21. Las Vegas, 500 millones (1968)
  22. Más allá de las montañas (1968)
  23. Un sudario a la medida (1968)
  24. Villa cabalga (1968)
  25. Esa mujer (1969)
  26. Fortunata y Jacinta (1969)
  27. El hombre que vino del odio (1970)
  28. Cobras humanas (1971)
  29. Delirios de grandeza (1971)
  30. El Zorro caballero de la justicia (1971)
  31. Chicas de club (1972)
  32. Un hombre llamado Noon (1972)
  33. Vudú sangriento (1972)
  34. El refugio del miedo (1973)
  35. Las flores del miedo (1973)
  36. Proceso a Jesús (1973)
  37. Una gota de sangre para morir amando (1973)
  38. Una vela para el diablo (1973)
  39. No profanar el sueño de los muertos (1974)
  40. Ambiciosa (1975)
  41. El desafío de Pancho Villa (1975)
  42. El poder del deseo (1975)
  43. El vicio y la virtud (1975)
  44. La endemoniada (1975)
  45. Largo retorno (1975)
  46. Muerte de un quinqui (1975)
  47. Solo ante el Streaking (1975)
  48. Terapia al desnudo (1975)
  49. Batida de raposas (1976)
  50. El chiste (1976)
  51. El puente (1976)
  52. Parranda (1976)
  53. Marián (1977)
  54. Reina Zanahoria (1977)
  55. El hombre que supo amar (1978)
  56. La escopeta nacional (1978)
  57. Madrid al desnudo (1978)
  58. Siete días de enero (1979)
  59. The House of Garibaldi Street (1979)
  60. Demasiado para Gálvez (1980)
  61. Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980)
  62. La leyenda del tambor (1981)
  63. Pájaros de ciudad (1981)
  64. Juego de poder (1983)
  65. Los señores del acero (1985)
  66. El aullido del diablo (1987)
  67. Al Andalus, el camino del sol (1989)
  68. Oro fino (1989)
  69. La cruz de Iberia (1990)
  70. Mi nombre es Sombra (1996)
  71. Operación gónada (2000)
  72. Leyenda de fuego (2001)
Información de la biografía obtenida en El Cine Español en sus intérpretes

Casimiro Hurtado

$
0
0
Casimiro Hurtado


Nombre: Casimiro Hurtado de Luna
Datos personales:
Nació en Fuengirola (Málaga) el 8 de Agosto de 1891 y falleció en Madrid el 26 de Febrero de 1967 (74 años).
Cónyuge: 
.
Hijos: 
.
Biografía:
Cursa la enseñanza primaria en Málaga y, desde 1906, estudia en la misma ciudad Arte Escénico y Declamación. Afincado después en Madrid, trabaja profusamente y sin interrupción en el teatro, especializándose en comedia y formando parte de Compañías tan relevantes como las del Teatro Infanta Isabel, Teatro de la Comedia, Manuel González, Concha Catalá, Ana Adamuz, Antonio Vico/Carmen Carbonell y Milagros Leal. Del mismo modo, trabaja como actor de doblaje a primeros de la década de los 30, tanto en Barcelona como en París.
Entra en el medio cinematográfico con tan sólida experiencia teatral a la avanzada edad de 51 años. A partir de entonces se convierte, y durante solo catorce años que comprenderá su filmografía, en un actor secundario (a veces incluso muy secundario) muy socorrido por el cine español de las décadas de los 40 y 50, generalmente en proyectos ambiciosos y a las órdenes de los cineastas más prestigiosos, independientemente de sus planteamientos estéticos y orientación ideológica (Florián Rey, Rafael Gil, Luis Lucia, Manuel Mur Oti, Edgar Neville, Juan de Orduña, Ladislao Vajda, Luis Marquina, José Luis Sáenz de Heredia, Juan Antonio Bardem, José Antonio Nieves Conde...).
Premios: 
Filmografía: (110 películas)
  1. Ana María (1943)
  2. Idolos (1943)
  3. La patria chica (1943)
  4. El clavo (1944)
  5. El rey de las finanzas (1944)
  6. Noche decisiva (1944)
  7. A los pies de usted (1945)
  8. Cinco lobitos (1945)
  9. El fantasma y doña Juanita (1945)
  10. La Luna vale un millón (1945)
  11. Tierra sedienta (1945)
  12. El centauro (1946)
  13. El crimen de Pepe Conde (1946)
  14. El huésped del cuarto 13 (1946)
  15. El traje de luces (1946)
  16. Héroes del 95 (1946)
  17. La mentira de la gloria (1946)
  18. La dama del armiño (1947)
  19. La fe (1947)
  20. La Lola se va a los puertos (1947)
  21. La nao Capitana (1947)
  22. Luis Candelas, el ladrón de Madrid (1947)
  23. María de los Reyes (1947)
  24. Don Quijote de la Mancha (1948)
  25. El duende y el Rey (1948)
  26. El Marqués de Salamanca (1948)
  27. Jalisco canta en Sevilla (1948)
  28. La calle sin sol (1948)
  29. La Cigarra (1948)
  30. La fiesta sigue (1948)
  31. La mies es mucha (1948)
  32. Las aguas bajan negras (1948)
  33. Siempre vuelven de madrugada (1948)
  34. Sin uniforme (1948)
  35. Aventuras de Juan Lucas (1949)
  36. Currito de la Cruz (1949)
  37. El amor brujo (1949)
  38. El Rey de Sierra Morena (1949)
  39. El Santuario no se rinde (1949)
  40. Entre barracas (1949)
  41. La Duquesa de Benamejí (1949)
  42. La guitarra de Gardel (1949)
  43. Una mujer cualquiera (1949)
  44. Apartado de correos 1001 (1950)
  45. Crimen en el entreacto (1950)
  46. Cuentos de la Alhambra (1950)
  47. El pasado amenaza (1950)
  48. El último caballo (1950)
  49. La mujer, el torero y el toro (1950)
  50. María Antonia La Caramba (1950)
  51. Pequeñeces (1950)
  52. Tiempos felices (1950)
  53. Cerca del cielo (1951)
  54. El Capitán Veneno (1951)
  55. El Gran Galeoto (1951)
  56. La corona negra (1951)
  57. La trinca del aire (1951)
  58. Surcos (1951)
  59. Tercio de quites (1951)
  60. Una cubana en España (1951)
  61. Cerca de la ciudad (1952)
  62. De Madrid al cielo (1952)
  63. El tirano de Toledo (1952)
  64. Gloria Mairena (1952)
  65. La Estrella de Sierra Morena (1952)
  66. La Hermana San Sulpicio (1952)
  67. La Laguna Negra (1952)
  68. Lola, la Piconera (1952)
  69. María Dolores (1952)
  70. Ronda española (1952)
  71. Aeropuerto (1953)
  72. Aventuras del barbero de Sevilla (1953)
  73. Bajo el cielo de España (1953)
  74. Brindis al cielo (1953)
  75. Como la tierra (1953)
  76. El seductor de Granada (1953)
  77. Intriga en el escenario (1953)
  78. Jeromín (1953)
  79. Maldición gitana (1953)
  80. Sangre y luces (1953)
  81. Amor sobre ruedas (1954)
  82. El alcalde de Zalamea (1954)
  83. El rey de la carretera (1954)
  84. Felices Pascuas (1954)
  85. La Hermana Alegría (1954)
  86. La moza del cántaro (1954)
  87. Morena Clara (1954)
  88. Para siempre (1954)
  89. Señora ama (1954)
  90. Todo es posible en Granada (1954)
  91. Un caballero andaluz (1954)
  92. El guardián del paraíso (1955)
  93. El Piyayo (1955)
  94. Esa voz es una mina (1955)
  95. Familia provisional (1955)
  96. La ironía del dinero (1955)
  97. La Lupa (1955)
  98. La reina mora (1955)
  99. Suspiros de Triana (1955)
  100. Calabuch (1956)
  101. Curra Veleta (1956)
  102. Faustina (1956)
  103. Manolo guardia urbano (1956)
  104. Piedras vivas (1956)
  105. Polvorilla (1956)
  106. Tarde de toros (1956)
  107. Amanecer en Puerta Oscura (1957)
  108. Historias de Madrid (1957)
  109. Los maridos no cenan en casa (1957)
  110. Villa Alegre (1958)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia

Bendita calamidad (2015)

$
0
0
Título Orig.: Bendita calamidad
Director: Gaizka Urresti
Productor: Gaizka Urresti
Música: Miguel Angel Remiro
Guionista: Gaizka Urresti
Categoría: Comedia
País: España
Duración: 109 minutos
Color: Color
Protagonistas: Luis Varela , Nacho Rubio , Jorge Asín , Carlos Sobera , Enrique Villén , Carmen Barrantes , Juan Muñoz , Gorka Aguinagalde , Juan Anillo , Alfonso Palomares , Alfonso Pablo Urbano , Luis Rabanaque , Marisol Aznar , Pablo Lagartos , Francisco Fraguas , Jaime Marchín , Chavi Bruna , Iban Naval , Laura Gómez-Lacueva , Miguel Mena , Marga Escudero , Itziar Múgica , Diego Lagartos , Amalia Rius , Luis Alegre , José Luis Campos , Ricardo García Sánchez , María Cruz Velasco Bona , Sergio Melendo , Asunción Balaguer - (Completo)
Sinopsis: Incitados por un abogado sin escrúpulos, dos hermanos que se encuentran en graves apuros económicos intentan secuestrar a un rico constructor durante la fiesta del Cipotegato de Tarazona (Zaragoza), pero cometen un error y se llevan al obispo de la diócesis, con el que huirán por el Moncayo.

La punta del iceberg (2015)

$
0
0
Título Orig.: La punta del iceberg
Director: David Cánovas
Productor: Gerardo Herrero
Música: Antonio Hernández Ruiz
Guionista: David Cánovas, José Amaro Carrillo, Alberto García Martín
Categoría: Drama
País: España
Duración: 91 minutos
Color: Color
Protagonistas: Maribel Verdú , Carmelo Gómez , Fernando Cayo , Bárbara Goenaga , Jesús Castejón , Carlo D'Ursi , Juan Fernández , Alex García , Jorge Calvo , Ginés García Millán , Nieve de Medina , Oriol Vila , Itziar Atienza , Zoe Berriatúa , Fermín Fernández , Bibiana Marín , Rosana Blanco , Miriam Madrid , Iban Malo , Marta Poveda , Pedro Almagro , Paola Bontempi , Jesús Blanco , David Pinilla , María Miguel , Joaquín Oliván , Víctor Huerta , Pedro María Ortiz - (Completo)
Sinopsis: Una gran empresa multinacional se ve sacudida por el suicidio de tres de sus empleados. Sofía Cuevas (Maribel Verdú), alto cargo de la compañía, es la encargada de realizar un informe interno para esclarecer los hechos. A través de sus entrevistas con los empleados irá descubriendo abusos de poder, mentiras y la existencia de un ambiente laboral enfermizo.
Viewing all 2630 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>