Quantcast
Channel: Enciclopedia del Cine Español
Viewing all 2630 articles
Browse latest View live

Un día perfecto para volar (2015)

$
0
0
Título Orig.: Un dia perfecte per volar
Director: Marc Recha
Productor: Marc Recha, Aitor Martos
Música: Pau Recha
Guionista: Marc Recha
Categoría: Drama / Fantástico
País: España
Duración: 67 minutos
Color: Color
Protagonistas: Roc Recha , Sergi López , Marc Recha
Sinopsis: En un paraje solitario cerca de la costa, un niño hace volar la cometa que le ha construido su padre. Hace viento y la cometa se enreda entre la vegetación. El niño necesita de la ayuda del padre para seguir haciendo volar la cometa. Juntos, errantes en medio de la naturaleza cuentan un cuento íntimo y especial: el de un gigante que siempre tiene hambre.

La noche que mi madre mató a mi padre (2015)

$
0
0
Título Orig.: La noche que mi madre mató a mi padre
Director: Inés París
Productor: Beatriz de la Gándara
Música: Arnau Bataller
Guionista: Inés París, Fernando Colomo
Categoría: Comedia
País: España
Duración: 90 minutos
Color: Color
Protagonistas: Belén Rueda , Diego Peretti , Eduard Fernández , María Pujalte , Fele Martínez , Patricia Montero , Alejandra Yu Pastor Pedrós , Claudio Nortes , Lucas París , Andrés Poveda , Lucrecia Cervelló , Jaime Linares - (Completo)
Sinopsis: Isabel se debate entre la necesidad de sentirse valorada como actriz, sus inseguridades, su temor a envejecer, su coquetería y sus contradicciones. Una noche, es la anfitriona de una cena muy especial: su marido Angel, que es guionista, y Susana, la ex-mujer de Angel, y directora de cine, quieren convencer al actor argentino Diego Peretti para que protagonice una película. Pero en un momento dado ocurre algo inesperado que sorprende a todos y perturba la velada.

La matanza (2015)

$
0
0
Título Orig.: Txarriboda
Director: Javier Rebollo, Alvar Gordejuela
Productor: Karambola Producciones, S.L.
Música: Aranzazu Calleja
Guionista: Javier Rebollo, María Eugenia Salaverri
Categoría: Intriga
País: España
Duración: 95 minutos
Color: Color
Protagonistas: Itziar Atienza , Mikel Losada , Alvar Gordejuela , Aitziber Garmedia , Patxo Tellería , Ramón Aguirre , Zorion Eguileor , Loli Astoreka 
Sinopsis: Fran, un joven empresario que, al ver peligrar su fortuna por sus problemas conyugales, decide trazar un complejo plan para deshacerse de su esposa. Lo que él ignora es que va a tener que enfrentarse a Klara, una policía especializada en asesinos en serie, que tiene, además, motivos muy personales para perseguir a los asesinos de mujeres.

María Isbert

$
0
0
María Isbert


Nombre: María Vicenta Ysbert Soriano
Datos personales:
Nació en Madrid el 21 de Abril de 1917 y falleció en Villarrobledo (Albacete) el 25 de Abril de 2011 (94 años).
Cónyuge: 
Antonio Spitzer (1949-1968).
Hijos: 
Tony Isbert, Carlos Ysbert, Andrés Ysbert, José Isbert, Miriam Ysbert, Carlos Ysbert, Juan Bosco Ysbert, Ramón Ysbert, Alfonso Ysbert.
Biografía:
Hija del mítico José Isbert y de Elvira Soriano y madre a su vez de Tony Isbert, debuta profesionalmente sobre las tablas en 1939, desempeñando, junto a su hermana Matilde, un papel secundario en Nuestra Natacha, que protagonizaba su padre. Solo cuatro años después incorpora su primer papel cinematográfico, también junto a su padre, en la película de Juan de Orduña "La vida empieza a medianoche".
Desde entonces,, y a lo largo de cincuenta años, prolonga disgna y enconadamente la admirable estela profesional familiar, por lo común encarnando personajes de extracción popular en un regristro generalmente cómico. Aunque tal vez brillase en particular y con rango estelar en el medio teatral (interpretaciones sobresalientes en El refugio, Cartas de mujer, Milagro en Londres y El patatús), pese a que lo abandonase en 1949 tras casarse con el húngaro Antonio Spitzer y por espacio de diecinueve años (volvió a pisar las tablas tras enviudar), el cine también recogió con profusión y no poca fortuna la figura de María Isbert (que a veces se acreditó como Maruja Isbert), si bien su filmografía resulta en exceso heterogénea; del mismo modo TVE reforzó regularmente la popularidad de que disfrutó (desde la legendaria serie La casa de los Martínez a sus protagonismos en El amante complaciente y Eugenia Grandet, sin olvidar el emparejamiento cómico con Aurora Redondo en Pero ¿esto qué es?.
Premios: 
Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos de 1945 a la mejor actriz secundaria por Un hombre de negocios. 
Medalla de Plata de las Bellas Artes de 1987. 
Mención especial a la mejor interpretación en el tercer certamen de cortos de Dos Hermanas de 1988. 
Premio a la mejor labor de reparto del Festival de Cine de Peñíscola de 1997. 
Premio Teatro Rojas de Toledo de 1998 a la mejor actriz por Un espíritu burlón. 
Premio Nacional de Teatro ''Pepe Isbert'' de la Asociación Amigos de los Teatros de España AMITE de 1999. 
Premio Fotogramas de Plata a su carrera de 2002. 
Premio de la Unión de Actores a su carrera de 2003. 
Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo de 2006. 
Académica de honor de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 2008. 
Título de Ciudadana Ilustre de Tarazona de la Mancha en 2009. 
Medalla de Oro de Castilla-La Mancha (a título póstumo) en 2011. 
Filmografía: (136 películas)
  1. La vida empieza a medianoche (1944)
  2. Ella, él y sus millones (1944)
  3. El camino de Babel (1945)
  4. Un hombre de negocios (1945)
  5. La mantilla de Beatriz (1946)
  6. Los habitantes de la casa deshabitada (1946)
  7. Dos cuentos para dos (1947)
  8. La Lola se va a los puertos (1947)
  9. La Princesa de los Ursinos (1947)
  10. Botón de ancla (1948)
  11. El señor Esteve (1948)
  12. La fiesta sigue (1948)
  13. Tres ladrones en la casa (1948)
  14. Currito de la Cruz (1949)
  15. Una mujer cualquiera (1949)
  16. La trinca del aire (1951)
  17. Pluma al viento (1952)
  18. Sor Intrépida (1952)
  19. Como la tierra (1953)
  20. El rey de la carretera (1954)
  21. Los ladrones somos gente honrada (1956)
  22. Recluta con niño (1956)
  23. Un fantasma llamado amor (1956)
  24. Lo que cuesta vivir (1957)
  25. Los ángeles del volante (1957)
  26. Un abrigo a cuadros (1957)
  27. Despedida de soltero (1958)
  28. El aprendiz de malo (1958)
  29. El puente de la paz (1958)
  30. Secretaria para todo (1958)
  31. Un ángel pasó por Brooklyn (1958)
  32. Villa Alegre (1958)
  33. El gafe (1959)
  34. El secreto de papá (1959)
  35. La casa de la Troya (1959)
  36. El cochecito (1960)
  37. El indulto (1960)
  38. Mi calle (1960)
  39. Un rayo de luz (1960)
  40. Don José, Pepe y Pepito (1961)
  41. Hola, muchacho! (1961)
  42. Viridiana (1961)
  43. La gran familia (1962)
  44. La reina del Chantecler (1962)
  45. El camino (1963)
  46. El verdugo (1963)
  47. Escala en Hi-Fi (1963)
  48. Un demonio con ángel (1963)
  49. Búsqueme a esa chica (1964)
  50. Escuela de enfermeras (1964)
  51. Más bonita que ninguna (1965)
  52. Mi canción es para ti (1965)
  53. Acompáñame (1966)
  54. El arte de no casarse (1966)
  55. La mujer perdida (1966)
  56. Un beso en el puerto (1966)
  57. El hombre que mató a Billy el Niño (1967)
  58. Encrucijada para una monja (1967)
  59. Un rincón para querernos (1967)
  60. Cómo está el servicio! (1968)
  61. Operación Mata-Hari (1968)
  62. Amor a todo gas (1969)
  63. Con ella llegó el amor (1969)
  64. Cuatro noches de boda (1969)
  65. Mi marido y sus complejos (1969)
  66. Soltera y madre en la vida (1969)
  67. Un adulterio decente (1969)
  68. Un, dos, tres, al escondite inglés (1969)
  69. Coqueluche (1970)
  70. La tonta del bote (1970)
  71. Los hombres las prefieren viudas (1970)
  72. Los jóvenes amantes (1970)
  73. No desearás al vecino del quinto (1970)
  74. Una señora llamada Andrés (1970)
  75. El apartamento de la tentación (1971)
  76. Hay que educar a papá (1971)
  77. La casa de los Martínez (1971)
  78. La orilla (1971)
  79. Simón, contamos contigo (1971)
  80. Una chica casi decente (1971)
  81. Corazón solitario (1972)
  82. Soltero y padre en la vida (1972)
  83. Venta por pisos (1972)
  84. La curiosa (1973)
  85. Un casto varón español (1973)
  86. El blanco, el amarillo y el negro (1974)
  87. Onofre (1974)
  88. Tormento (1974)
  89. El adúltero (1975)
  90. Esclava te doy (1975)
  91. La dudosa virilidad de Cristóbal (1975)
  92. Las marginadas (1975)
  93. Nosotros que fuimos tan felices (1976)
  94. La guerra de papá (1977)
  95. Vaya par de gemelos (1978)
  96. Los fieles sirvientes (1979)
  97. Amor es... veneno (1980)
  98. El erótico enmascarado (1980)
  99. El liguero mágico (1980)
  100. La patria del Rata (1980)
  101. Un cero a la izquierda (1980)
  102. Los chulos (1981)
  103. Pepe, no me des tormento (1981)
  104. Préstame tu mujer (1981)
  105. El primer divorcio (1982)
  106. Una pequeña movida (1982)
  107. Los caraduros (1983)
  108. Los nuevos curanderos (1983)
  109. A la pálida luz de la luna (1985)
  110. El donante (1985)
  111. Réquiem por un campesino español (1985)
  112. Capullito de alhelí (1986)
  113. Cara de acelga (1986)
  114. Los presuntos (1986)
  115. Tiempo de silencio (1986)
  116. El bosque animado (1987)
  117. El pecador impecable (1987)
  118. Policía (1987)
  119. Amanece, que no es poco (1988)
  120. Pareja enloquecida busca madre de alquiler (1989)
  121. Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? (1992)
  122. La duquesa roja (1996)
  123. Los Porretas (1996)
  124. Atilano, presidente (1998)
  125. La mujer más fea del mundo (1999)
  126. Pecata minuta (1999)
  127. A propósito de Buñuel (2000)
  128. Jara (2000)
  129. Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero (2000)
  130. El florido pensil (2001)
  131. La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2002)
  132. Primer y último amor (2002)
  133. Cásate conmigo, Maribel (2003)
  134. R2 y el caso del cadáver sin cabeza (2005)
  135. Semen, una historia de amor (2005)
  136. Propios y extraños (2010)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia

Víctor Israel

$
0
0
Víctor Israel


Nombre: Josep Maria Soler Vilanova
Datos personales:
Nació en Mataró (Barcelona) el 13 de Junio de 1929 y falleció en Barcelona el 19 de Septiembre de 2009 (80 años).
Cónyuge: 
.
Hijos: 
.
Biografía:
Tras concluir el Bachillerato, cursa estudios de Comercio y decide adquirir una sólida formación cultural (Psicología, Filosofía, idiomas, Relaciones públicas) y artísticas (Piano, Arte Dramático en la Escuela de actores de Julio Coll y Fernando Espona y en el Intituto del Teatro de Barcelona), debutando ante las cámaras en 1961.
A partir de este momento, se convierte de forma continuada en una figura familiar dentro del cine de género realizado en España, trátense ya de films integramente nacionales, extranjeros o coproducciones. Desempeñando por lo general personajes secundarios, pero que en su físico personalísimo y cinematográficamente agradecido (expresión entre esquiva y acechante, dientes afilados, ojos saltones, calva acusada, cabello rojizo) adquieren auténtico relieve, al tiempo que inmediata definición tipológica, con notable y divertida predilección por los sepultureros, conserjes de poco fiar, posaderos viciosos, piratas acobardados y esbirros de oscuros personajes malignos.
Durante los años 80, la anteriormente febril actividad cinematográfica de Víctor Israel decrece, pero significativamente su imagen fílmica cobra en manos de jóvenes e inquietos cineastas catalanes (Santiago Lapeira, Carlos Benpar, Antoni Martí, Carles Balagué, José Luis Valls) carácter unas veces de figura mítica, otras de guiño al cinéfilo/homenaje al propio actor.
Premios: 
Filmografía: (168 películas)
  1. Tierra de todos (1961)
  2. La Bella Lola (1962)
  3. La boda era a las doce (1962)
  4. La ruta de los narcóticos (1962)
  5. Pena de muerte? (1962)
  6. El mujeriego (1963)
  7. La cuarta ventana (1963)
  8. La gran coartada (1963)
  9. Después del gran robo (1964)
  10. El fabuloso mundo del circo (1964)
  11. El salario del crimen (1964)
  12. Los cuatreros (1964)
  13. Playa de Formentor (1964)
  14. Totó de Arabia (1964)
  15. Doctor Zhivago (1965)
  16. Dos vivales en Fuerte Alamo (1965)
  17. La llamada (1965)
  18. La vida es magnífica (1965)
  19. Muere una mujer (1965)
  20. Siete pistolas para los MacGregor (1965)
  21. Tumba para un forajido (1965)
  22. Un lugar llamado "Glory" (1965)
  23. Dinamita Jim (1966)
  24. El bueno, el feo y el malo (1966)
  25. El Greco (1966)
  26. Hallucination Generation (1966)
  27. Huida en la frontera (1966)
  28. La otra orilla (1966)
  29. Los cinco de la venganza (1966)
  30. Siete mujeres para los MacGregor (1966)
  31. Su nombre es Daphne (1966)
  32. Sugar Colt (1966)
  33. Texas Kid (1966)
  34. Trampa bajo el sol (1966)
  35. Destino: Estambul 68 (1967)
  36. El aventurero de Guaynas (1967)
  37. El tigre de los siete mares (1967)
  38. El yankee (1967)
  39. Espia... ndo (1967)
  40. Mónica Stop (1967)
  41. O.K. Yevtushenko (1967)
  42. Tormenta sobre el Pacífico (1967)
  43. Un diablo bajo la almohada (1967)
  44. Bandidos (1968)
  45. Comanche blanco (1968)
  46. El sabor del odio (1968)
  47. Long Play (1968)
  48. Operación Mata-Hari (1968)
  49. Por techo las estrellas (1968)
  50. Winchester, uno entre mil (1968)
  51. El abogado, el alcalde y el notario (1969)
  52. El ángel (1969)
  53. La residencia (1969)
  54. Las crueles (1969)
  55. Llego, veo, disparo (1969)
  56. Matrimonios separados (1969)
  57. No somos de piedra (1969)
  58. Por qué te engaña tu marido? (1969)
  59. Viva América! (1969)
  60. Vivos o preferiblemente muertos (1969)
  61. Cabezas cortadas (1970)
  62. El vértigo del crimen (1970)
  63. Los compañeros (1970)
  64. Persecución hasta Valencia (1970)
  65. The Arizona Kid (190)
  66. Topical Spanish (1970)
  67. Vivan los novios! (1970)
  68. Asesinatos en la calle Morgue (1971)
  69. Aunque la hormona se vista de seda... (1971)
  70. El bosque del lobo (1971)
  71. La luz del fin del mundo (1971)
  72. Las melancólicas (1971)
  73. Necrophagus (1971)
  74. Una chica casi decente (1971)
  75. El monte de las brujas (1972)
  76. Kill (1972)
  77. La isla del tesoro (1972)
  78. Los hijos del día y de la noche (1972)
  79. No firmes más letras, cielo! (1972)
  80. Secuestro a la española (1972)
  81. Un verano para matar (1972)
  82. Viva la muerte... tuya! (1972)
  83. Ajuste de cuentas (1973)
  84. Demasiado bonitas para ser honestas (1973)
  85. La chica del Molino Rojo (1973)
  86. La isla misteriosa (1973)
  87. La policía detiene, la ley juzga (1973)
  88. Las ratas no duermen de noche (1973)
  89. Los tres superhombres en el Oeste (1973)
  90. Pánico en el Transiberiano (1973)
  91. Qué nos importa la revolución? (1973)
  92. También los ángeles comen judías (1973)
  93. El blanco, el amarillo y el negro (1974)
  94. El tramposo (1974)
  95. El último proceso en París (1974)
  96. Jenaro el de los 14 (1974)
  97. La revolución matrimonial (1974)
  98. Una pareja... distinta (1974)
  99. Desde Hong-Kong con amor (1975)
  100. La maldición de la bestia (1975)
  101. La perversa caricia de Satán (1975)
  102. Los hijos de Scaramouche (1975)
  103. Madrid, Costa Fleming (1975)
  104. Manuela (1975)
  105. Pim, pam, pum... ¡fuego! (1975)
  106. Tío, ¿de verdad vienen de París? (1975)
  107. Tres suecas para tres Rodríguez (1975)
  108. Zorrita Martínez (1975)
  109. El jovencito Drácula (1976)
  110. El pobrecito Draculín (1976)
  111. El secreto inconfesable de un chico bien (1976)
  112. La ciudad quemada (1976)
  113. Las delicias de los verdes años (1976)
  114. Vivir a mil (1976)
  115. Carne apaleada (1977)
  116. Cuentos de las sábanas blancas (1977)
  117. Dinero maldito (1977)
  118. Espectro (1977)
  119. Las locuras de Jane (1977)
  120. Makarras Conexion (1977)
  121. Me siento extraña (1977)
  122. Sexy, amor y fantasía (1977)
  123. El Felino (1978)
  124. Poseída (1978)
  125. Trampa sexual (1978)
  126. Un hombre llamado Flor de Otoño (1978)
  127. Cinco tenedores (1979)
  128. Rocky Carambola (1979)
  129. Apocalipsis canibal (1980)
  130. Denver (1980)
  131. La cripta (1981)
  132. La rebelión de los pájaros (1981)
  133. Neumonía erótica y pasota (1981)
  134. Viva la Pepa (1981)
  135. Cristóbal Colón, de oficio... descubridor (1982)
  136. El ser (1982)
  137. Made in China (1982)
  138. Morbus (1982)
  139. Queen Lear (1982)
  140. Asalto al Banco Central (1983)
  141. El invernadero (1983)
  142. Escapada final (1983)
  143. Juana la loca... de vez en cuando (1983)
  144. Los nuevos curanderos (1983)
  145. Un genio en apuros (1983)
  146. Acosada (1984)
  147. Al este del oeste (1984)
  148. De hombre a hombre (1985)
  149. Perras callejeras (1985)
  150. Serpiente de mar (1985)
  151. Adela (1986)
  152. Más allá de la muerte (1986)
  153. Bueno y tierno como un ángel (1987)
  154. La verdad oculta (1987)
  155. Represión (1987)
  156. Una noche en Casa Blanca (1987)
  157. El hombre de neón (1989)
  158. Garum (1989)
  159. Un submarino bajo el mantel (1991)
  160. Un placer indescriptible (1992)
  161. Ciudad Baja (Downtown Heat) (1994)
  162. Tiempos mejores (1994)
  163. Quince (1998)
  164. El cielo abierto (2001)
  165. Mi casa es tu casa (2002)
  166. Vivancos 3 (Si gusta haremos las dos primeras) (2002)
  167. Cásate conmigo, Maribel (2003)
  168. Los fantasmas de Goya (2006)
Información de la biografía obtenida en El Cine Español en sus actores

José María Lado

$
0
0
José María Laso


Nombre: José María Lado Rodríguez
Datos personales:
Nació en La Habana (Cuba) el 13 de Septiembre de 1895 y falleció en Madrid el 17 de Octubre de 1961 (66 años).
Cónyuge: 
.
Hijos: 
.
Biografía:
Hijo de gallego y cordobesa, nace en Cuba y debuta como actor de vuelta a España, a los ventidós años y en escena. Afincado primeramente en Barcelona, adquiere experiencia profesional interpretando papeles diversos en las compañías de Francisco Morano, Enrique Borrás y María Palou y poco después logra incorporar sus primeros cometidos en la pantalla, durante el apogeo del cine mudo español.
Tras la finalización de la Guerra Civil (en cuyo transcurso participó en la mítica Espoir / Sierra de Teruel), trabaja con cierta asiduidad en el campo del doblaje y se desentiende un tanto de su carrera teatral, no así de la cinematográfica. Esta adquiere vigor desde que el actor se instala en Madrid en 1944 y, más exactamente, tras intervenir en "El clavo" y "Tierra sedienta". No en vano estos éxitos profesionales le conviertieron durante el resto de la década y a lo largo de los años 50 en uno de los intérpretes de composición más notorios y eficeintes del cuadro artístico de la cinematografía nacional, en activo hasta su muerte y particularmente apropiado para encarnar personajes ásperos, desagradables o duros sin más.
Premios: 
Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos de 1945 por "Tierra sedienta". 
Filmografía: (85 películas)
  1. Curro Vargas (1923)
  2. Es mi hombre (1927)
  3. El señor Esteve (1929)
  4. Alalá (1933)
  5. Se ha fugado un preso! (1933)
  6. Sierra de Ronda (1933)
  7. El malvado Carabel (1935)
  8. El secreto de Ana María (1935)
  9. Hombres contra hombres (1935)
  10. El deber (1936)
  11. Hogueras en la noche (1936)
  12. Las cinco advertencias de Satanás (1937)
  13. Manolenka (1939)
  14. Los millones de Polichinela (1941)
  15. Verbena (1941)
  16. Boda en el infierno (1942)
  17. Enemigos (1942)
  18. La niña está loca (1942)
  19. Sangre en la nieve (1942)
  20. Se ha perdido un cadáver (1942)
  21. Sucedió en Damasco (1942)
  22. Noche fantástica (1943)
  23. Adversidad (1944)
  24. Arribada forzosa (1944)
  25. Cabeza de hierro (1944)
  26. El clavo (1944)
  27. Fiebre (1944)
  28. Bambú (1945)
  29. Sierra de Teruel (1945)
  30. Su última noche (1945)
  31. Tierra sedienta (1945)
  32. Viento de siglos (1945)
  33. Audiencia pública (1946)
  34. La pródiga (1946)
  35. Las inquietudes de Shanti Andía (1946)
  36. Mar abierto (1946)
  37. La nao Capitana (1947)
  38. La Princesa de los Ursinos (1947)
  39. La sirena negra (1947)
  40. Las tinieblas quedaron atrás (1947)
  41. Luis Candelas, el ladrón de Madrid (1947)
  42. Mariona Rebull (1947)
  43. Un viaje de novios (1947)
  44. El Capitán de Loyola (1948)
  45. Hoy no pasamos lista (1948)
  46. Las aguas bajan negras (1948)
  47. Sin uniforme (1948)
  48. El Santuario no se rinde (1949)
  49. Noventa minutos (1949)
  50. Paz (1949)
  51. Flor de lago (1950)
  52. Jack el negro (1950)
  53. El Gran Galeoto (1951)
  54. La corona negra (1951)
  55. La Señora de Fátima (1951)
  56. El cerco del diablo (1952)
  57. El tirano de Toledo (1952)
  58. La Laguna Negra (1952)
  59. Manicomio (1952)
  60. Cristo (1953) (solo voz)
  61. El mensaje (1953)
  62. El milagro del sacristán (1954)
  63. Tirma (1954)
  64. Historias de la radio (1955)
  65. Nosotros dos (1955)
  66. La espera (1956)
  67. Mi tío Jacinto (1956)
  68. El fotogénico (1957)
  69. El inquilino (1957)
  70. Llegaron siete muchachas (1957)
  71. Roberto el diablo (1957)
  72. Despedida de soltero (1958)
  73. El aprendiz de malo (1958)
  74. Las chicas de la Cruz Roja (1958)
  75. Carta al cielo (1959)
  76. Con la vida hicieron fuego (1959)
  77. Diez fusiles esperan (1959)
  78. Duelo en la cañada (1959)
  79. Los tres etcéteras del coronel (1959)
  80. La reina del Tabarín (1960)
  81. Los económicamente débiles (1960)
  82. Sólo para hombres (1960)
  83. Una chica de Chicago (1960)
  84. Madame Sans-Gêne (1961)
  85. Viridiana (1961)
Información de la biografía obtenida en El Cine Español en sus actores

Las amigas de Agata (2015)

$
0
0
Título Orig.: Les amigues de l'Agata
Director: Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius, Marta Verheyen
Productor: Universitat Pompeu Fabra / Lastor Media
Música: Varios
Guionista: Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius, Marta Verheyen
Categoría: Drama
País: España
Duración: 72 minutos
Color: Color
Protagonistas: Elena Martín , Victòria Serra , Marta Cañas , Carla Linares , Marc Cuscó , Marta Cruañas , Anna Serrano , David Moragas , Jan Matheu - (Completo)
Sinopsis: Retrato de un grupo de chicas de 20 años realizado a través de la mirada de Agata, una chica que, de manera involuntaria, empieza a sentir un cambio en la visión que tiene de sus amigas de infancia Carla, Ari y Mar.

Ramón Martori

$
0
0
Ramón Martori


Nombre: Ramón Martori Bassets
Datos personales:
Nació en Barcelona el 11 de Marzo de 1893 y falleció en Barcelona el 18 de Enero de 1971 (77 años).
Cónyuge: 
.
Hijos: 
.
Biografía:
Desde su juventud actúa en diversos grupos de teatro de aficionados, principalmente el del Centre Nacionalista Republicà. Su debut profesional tiene lugar en 1921 con la Compañía del Sindicat d'Autors Dramàtics Catalans,. Unos años más tarde se traslada a Madrid con el fin de trabajar  en la Compañía de Gregorio Martínez Sierra, obteniendo un gran éxito en el seno de ésta con las representaciones de El pavo real.
En 1932 se introduce en el campo del doblaje, convirtiéndose pronto en uno de los profesionales más importantes del medio. En esta actividad (que le popularizó doblando sobre todo a Louis Calhern y Groucho Marx) permanecerá en activo hasta mediados de los años 60, y gracias a ella en 1942 accede a la interpretación cinematográfica propiamente dicha. Por fortuna, en esta faceta destacó no sólo por su característica voz, sino también por conferir una gran humanidad en sus actuaciones.
Asimismo escribió varias obras de teatro en catalán, como El crit en el cel, en 1961.
Premios: 
Filmografía: (45 películas)
  1. Industrias del corcho (1937) (solo voz)
  2. Goyescas (1942)
  3. Huella de luz (1942)
  4. Los ladrones somos gente honrada (1942)
  5. Antes de entrar, dejen salir (1943)
  6. Idolos (1943)
  7. El clavo (1944)
  8. El hombre que las enamora (1944)
  9. Inés de Castro (1944)
  10. Noche decisiva (1944)
  11. Yo no me caso (1944)
  12. El misterioso viajero del Clipper (1945)
  13. Eres un caso (1945)
  14. Se le fue el novio (1945)
  15. Su última noche (1945)
  16. Audiencia pública (1946)
  17. Cuando llegue la noche (1946)
  18. La mentira de la gloria (1946)
  19. Senda ignorada (1946)
  20. Alma baturra (1947)
  21. La sirena negra (1947)
  22. Leyenda de Navidad (1947)
  23. Mariona Rebull (1947)
  24. La Revoltosa (1949)
  25. Llegada de noche (1949)
  26. Paz (1949)
  27. Yo no soy la Mata-Hari (1949)
  28. El final de una leyenda (1950)
  29. La honradez de la cerradura (1950)
  30. La mujer, el torero y el toro (1950)
  31. Pequeñeces (1950)
  32. Catalina de Inglaterra (1951)
  33. Cielo negro (1951)
  34. Correo del Rey (1951)
  35. El Gran Galeoto (1951)
  36. Misión extravagante (1953)
  37. Cañas y barro (1954)
  38. El Padre Pitillo (1954)
  39. Contrabando (1955)
  40. Lo que nunca muere (1955)
  41. Pleito de sangre (1955)
  42. Sin la sonrisa de Dios (1955)
  43. Zalacaín el aventurero (1955)
  44. La herida luminosa (1956)
  45. Un tesoro en el cielo (1956)
Información de la biografía obtenida en El Cine Español en sus actores


Nacida para ganar (2015)

$
0
0
Título Orig.: Nacida para ganar
Director: Vicente Villanueva
Productor: Gerardo Herrero, Francisco Ramos
Música: Antonio Escobar
Guionista: Vicente Villanueva
Categoría: Comedia
País: España
Duración: 95 minutos
Color: Color
Protagonistas: Alexandra Jiménez , Cristina Castaño , Victoria Abril , Trinidad Iglesias , Susi Bodega , Luisi Bodega , Vicky Bodega , Ana María Ayala , Luisber Santiago , José Manuel Cervino , Marta Berenguer , Antonio de la Cruz , Sayago Ayuso , Antonio Hidalgo , María Morales , Concha Hidalgo , Mercedes Arbizu , Nuria Herrero , Raquel Pérez , Carmen Ruiz , Susana Muñoz , Guadalupe Lancho , Pedro Pablo Isla , Teresa Quintero , Ayoub El Hilali , Susana Cortés , Lali Yagüez , Dafne Bronchalo , Joche Rubio , Vera , Millán Salcedo - (Completo)
Sinopsis: La vida parece anclada en el tiempo para Encarna (Alexandra Jiménez) en Móstoles, su ciudad. El mismo trabajo desde la adolescencia, el mismo novio, y pocas perspectivas de que la cosa pueda cambiar. Al reencontrarse con María Dolores (Cristina Castaño), su inseparable amiga en el instituto, su vida da un vuelco. Le propone entrar en un negocio revolucionario de venta piramidal que le hará rica en muy poco tiempo y la convertirá en la persona que siempre ha querido ser.

La final (2015)

$
0
0
Título Orig.: La final
Director: Valerio Boserman
Productor: Area 51 / Emperactriz Films
Música: José Villar
Guionista: Luis Sánchez-Polack, Valerio Boserman
Categoría: Comedia
País: España
Duración: 99 minutos
Color: Color
Protagonistas: Aure Sánchez , Paco Manzanedo , Loles León , Edu Ferrés , Andrea Ros , Marián Zapico , Tábata Cerezo , Antonio Hortelano , Miguel Hermoso , André Boserman , Ismael Fritschi , Juan Martín Granvina , Aroa Moreno , Rony , Aure Sánchez
Sinopsis: Tres amigos hinchas del Atlético Madrid y tres chicas seguidoras del Real Madrid: todos protagonizan una historia de amor la semana de la final de Champions. Aure y Andrea tienen una tensión sexual no resuelta desde la adolescencia, fruto de la casualidad, surge el reencuentro. Paco y Marian fueron pareja en el pasado, hasta que Marian cruzó el charco y sus vidas se separaron. Edu y Tábata, tienen una relación de amor-odio basada en las apuestas deportivas. La noche en la que se disputa La Final de Champions, las tres parejas ven el partido en el mismo bar; el resultado no será el esperado para todos.

Carlos Larrañaga

$
0
0
Carlos Larrañaga


Nombre: Carlos Larrañaga Ladrón de Guevara
Datos personales:
Nació en Barcelona el 11 de Marzo de 1937 y falleció en Benalmádena Málaga el 30 de Agosto de 2012 (75 años).
Cónyuge: 
María Luisa Merlo (1961-1975)
Ana Diosdado (1979-1999)
María Teresa Ortiz-Bau (2000-2006)
Ana Escribano (2006-2012).
Hijos: 
Luis Merlo, Amparo Larrañaga, Juan Carlos "Kako" Larrañaga, Pedro Larrañaga, Paula Larrañaga.
Biografía:
Hijo del matronio de actores formado por Pedro Larrañaga y María Fernanda Ladrón de Guevara, dió sus primeros pasos interpretativos como actor infantil bajo el nombre artístico de Carlitos Larrañaga y con cierto éxito, especialmente gracias a su papel en "Pequeñeces". Hermano de la actriz Amparo Rivelles.
Después se instaló con su familia en Cuba, prodigándose en programas televisivos de aquel país, casi siempre en compañía de su madre. De regreso a España, se reincorporó al cine ya en calidad de galán, alternando cometidos cómicos y dramáticos y haciéndose con una sólida reputación profesional. Sin embargo, hacia finales de los años 60, y tras intervenir en películas de cineastas tan inquietos como José María Nunes, Fernando Fernán Gómez y Antonio Eceiza, toma la decisión de consagrar su labor preferentemente al marco teatral, optando por lo común por obras pertenecientes a la denominada alta comedia (¿Qué tal, cariño?, etc.). Pero sin descartar por ello el medio televisivo y regresando ocasionalmente a las pantallas cinematográficas, ya casi siempre en papeles de colaboración que a veces bordea la autoparodia. Un caso, pues, con bastantes consonancias con el Arturo Fernández.
Entre los años 1961 y 1976 estuvo casado con la actriz María Luisa Merlo, con la que protagonizó "Siempre es domingo", y de esta unión nacieron los actores Luis Merlo y Amparo Larrañaga. Tras la separación, se unió sentimentalmente con la escritora y actriz Ana Diosdado, hija del actor Enrique Diosdado. 
Premios: 
Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos de 1979 por "Las verdes praderas". 
Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Premio al Mejor Actor Secundario del Círculo de Escritores Cinematográficos de 2008 por "Luz de domingo"
Filmografía: (48 películas)
  1. Alma de Dios (1941)
  2. Serenata española (1947)
  3. Cita con mi viejo corazón (1948)
  4. Pequeñeces (1950)
  5. Una aventura de Gil Blas (1955)
  6. Classe di ferro (1957)
  7. La puerta abierta (1957)
  8. Orgullo y pasión (1957)
  9. Y eligió el infierno (1957)
  10. Un vaso de whisky (1958)
  11. 15 Bajo la lona (1959)
  12. A sangre fría (1959)
  13. El traje de oro (1959)
  14. Parque de Madrid (1959)
  15. El pequeño coronel (1960)
  16. Melocotón en almíbar (1960)
  17. Mi mujer me gusta más (1960)
  18. Siega verde (1960)
  19. Ha llegado un ángel (1961)
  20. Siempre es domingo (1961)
  21. La alternativa (1962)
  22. Escuela de enfermeras (1964)
  23. De cuerpo presente (1967)
  24. El extraño viaje (1967)
  25. Las amigas (1969)
  26. Casa Flora (1973)
  27. El señor está servido (1975)
  28. Juego de amor prohibido (1975)
  29. Los pájaros de Baden-Baden (1975)
  30. Tío, ¿de verdad vienen de París? (1975)
  31. Las verdes praderas (1979)
  32. 127 Millones libres de impuestos (1980)
  33. Gay Club (1980)
  34. Hijos de papá (1980)
  35. Los locos vecinos del 2º (1980)
  36. Tac-Tac (1980)
  37. Puente de invierno (1982)
  38. Adolescencia (1983)
  39. Pánico (1983)
  40. Y del seguro... líbranos Señor! (1983)
  41. Redondela (1987)
  42. Hermana, pero ¿qué has hecho? (1995)
  43. Pesadilla para un rico (1996)
  44. Atraco a las tres y media (2002)
  45. Bienvenido a casa (2006)
  46. Luz de domingo (2007)
  47. Sangre de mayo (2008)
  48. Los muertos no se tocan, nene (2011)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia

El olivo (2016)

$
0
0
Título Orig.: El olivo
Director: Iciar Bollaín
Productor: Juan Gordon
Música: Pascal Gaigne
Guionista: Paul Laverty
Categoría: Drama
País: España / Alemania
Duración: 98 minutos
Color: Color
Protagonistas: Anna Castillo , Javier Gutiérrez , Pep Ambrós , Manuel Cucala , Miguel Angel Aladrén , Carme Pla , Ana Isabel Mena , María Romero , Paula Usero , Janina Agnes Schröder , Cris Blanco , Paco Manzanedo , Inés Ruiz , Aina Requena , Pia Stutzenenstein , Hannah Werth , Juanma Lara , Pilar García , Alberto Montes , Lesley Higl , Cristina García , Iñaki Mur , Ana Ulloa , Alexander Eisenbraun , Jürgen Klein - (Completo)
Sinopsis: Alma tiene 20 años y adora a su abuelo, un hombre que lleva años sin hablar. Cuando el anciano se niega también a comer, la chica decide recuperar el árbol milenario que la familia vendió contra su voluntad. Pero para ello, necesita contar con la ayuda de su tío, una víctima de la crisis, de su amigo Rafa y de todo el pueblo. El problema es saber en qué lugar de Europa está el olivo.

Toro (2016)

$
0
0
Título Orig.: Toro
Director: Kike Maíllo
Productor: Apaches Entertainment / Atresmedia Cine / Escándalo Films / ZircoZine
Música: Joe Crepúsculo
Guionista: Fernando Navarro, Rafael Cobos
Categoría: Acción
País: España / Francia
Duración: 102 minutos
Color: Color
Protagonistas: Mario Casas , Luis Tosar , José Sacristán , Claudia Canal , José Manuel Poga , Ingrid García Jonsson , Luichi Macías , Alberto López , Nya de la Rubia , Hovik Keuchkerian , Gloria López , Christian Mulas , Manuel Salas de la Vega , David Montero , Abel Mora , Jordi Amat , Maxo Barjas , Nacho Herráez , Manuel Monteagudo , Angela Vega , Rubén Ríos , Pedro Lanzas Cabrera , Luis Centeno Messías , Fernando Tato , David Bendito , Rubén de Marina , Víctor Castilla , Manuel Ferrón , Antonio Luque Pérez , Josemi Rodríguez , Isabel Zayas , Estefanía Rueda , Juan Carlos Montilla , Francisco Serrano Baca - (Completo)
Sinopsis: Dos hermanos se reencuentran después de cinco años. Uno ha estado en la cárcel. El otro, tras robar a un peligroso perista, huye con su pequeña hija Diana. Los tres emprenden un viaje por una Andalucía mítica, violenta y salvaje. Un viaje en el que reaparecen las viejas heridas del pasado y en el que los hermanos se ven obligados a reconciliarse para poder salvar la vida.

Guillermo Marín

$
0
0
Guillermo Marín


Nombre: Guillermo Marín Cayré
Datos personales:
Nació en Madrid el 12 de Agosto de 1905 y falleció en Madrid el 21 de Mayo de 1988 (82 años).
Cónyuge: 
Pepita Calvo Velázquez.
Hijos: 
Fernando Marín.
Biografía:
Formado teatralmente durante la década de los 20 en la Compañía de Ricardo Calvo, con cuya hija Pepita Calvo se casó, su actividad escénica abarca nada menos que sesenta años en la historia del teatro español. Un tiempo durante el cual Guillermo Marín formará en varias ocasiones Compañía propia, obtendrá éxitos de todo tipo y recibirá dos veces el Premio Nacional de Teatro (1970 y 1982). Fue toda una institución en el teatro español y se mantuvo sobre las tablas hasta su fallecimiento, ya que pocos meses antes de ocurrir éste Guillermo Marín representaba, con 83 años, Casandra.
La faceta cinematográfica del actor es cuantitativamente menor, pero no por ello resulta desdeñable. Todo lo contrario, durante los años 40 tuvo varias intervenciones memorables, sobre todo a las ódenes de Edgar Neville, y más en segundo término a las de Rafael Gil, José Luis Sáenz de Heredia y Juan de Orduña. Se especializó en personajes distinguidos, muchas veces de villano, como su inolvidable siniestro jefe de la banda de "La torre de los siete jorobados", pero sobre todo como político decimonónimo corrupto ("La pródiga", "Pequeñeces"), espía ("Marenostrum"), o como el propio Napoleón en "Agustina de Aragón". Caso todos ellos personajes retorcidos, a los que su personalidad interpretaiva confería un punto de cínica ironía, ocasionalmente subterránea.
A partir de cominezos de los años 50, su actividad cinematográfica pierde consistencia y regularidad, en beneficio de sus intervenciones teatrales. Durante lops años 60 se prodiga en TVE (al igual que en los escasos retornos al medio cinematográfico efectuados desde entonces) con la interpretación, siempre eficaz, de ancianos venerables. Padre del actor Fernando Marín.
Premios: 
Premio Nacional de Teatro (1970 y 1982). 
Encomienda de Alfonso X el Sabio. 
Cruz de Santiago de la Espada (Portugal). 
Placa de Comendattore (Italia). 
Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes. 
Medalla de Oro del Trabajo (1975). 
Filmografía: (60 películas)
  1. El escándalo (1943)
  2. Eugenia de Montijo (1944)
  3. La torre de los siete jorobados (1944)
  4. Lola Montes (1944)
  5. Tarjeta de visita (1944)
  6. Domingo de carnaval (1945)
  7. La vida en un hilo (1945)
  8. Los últimos de Filipinas (1945)
  9. Viento de siglos (1945)
  10. Consultaré a Mr. Brown (1946)
  11. El crimen de Pepe Conde (1946)
  12. La pródiga (1946)
  13. Barrio (1947)
  14. Canción de medianoche (1947)
  15. Confidencia (1947)
  16. El alarido (1947)
  17. La fe (1947)
  18. Póker de ases (1947)
  19. Don Quijote de la Mancha (1948)
  20. El Marqués de Salamanca (1948)
  21. Mare Nostrum (1948)
  22. Olé, torero! (1948)
  23. Agustina de Aragón (1950)
  24. Apartado de correos 1001 (1950)
  25. Crimen en el entreacto (1950)
  26. Hace cien años (1950)
  27. La fuente enterrada (1950)
  28. María Antonia La Caramba (1950)
  29. Pequeñeces (1950)
  30. Verónica (1950)
  31. Catalina de Inglaterra (1951)
  32. Cerca del cielo (1951)
  33. El cerco del diablo (1952)
  34. La ironía del dinero (1955)
  35. Faustina (1956)
  36. Los últimos días de Pompeya (1959)
  37. La rana verde (1960)
  38. Siega verde (1960)
  39. El balcón de la luna (1962)
  40. Tómbola (1962)
  41. El juego de la verdad (1963)
  42. Operación: Embajada (1963)
  43. La nueva Cenicienta (1964)
  44. Camino del Rocío (1966)
  45. Zarabanda Bing Bing (1966)
  46. Un millón en la basura (1967)
  47. Pecados conyugales (1968)
  48. Sangre en el ruedo (1969)
  49. Don Erre que erre (1970)
  50. El abominable hombre de la Costa del Sol (1970)
  51. Canciones de nuestra vida (1975)
  52. Me siento extraña (1977)
  53. Mi hija Hildegart (1977)
  54. La miel (1979)
  55. 127 Millones libres de impuestos (1980)
  56. El divorcio que viene (1980)
  57. La mujer del ministro (1981)
  58. Las bicicletas son para el verano (1983)
  59. El pico 2 (1984)
  60. La corte de Faraón (1985)
Información de la biografía obtenida en El Cine Español en sus intérpretes

El virus del miedo (2015)

$
0
0
Título Orig.: El virus de la por
Director: Ventura Pons
Productor: Ventura Pons
Música: Lluís Llach , Tilby & Lemmon
Guionista: Josep Maria Miró, Ventura Pons (Obra: Josep Maria Miró)
Categoría: Drama
País: España
Duración: 73 minutos
Color: Color
Protagonistas: Roser Batalla , Rubèn de Eguia , Albert Ausellé , Santi Ricart , Diana Gómez , Xavier Pujolràs , Anna Azcona
Sinopsis: Los niños de un grupo de natación de un polideportivo municipal acusan al monitor de dar un beso a uno de ellos, hecho que preocupa e inquieta a los padres. Anna, la directora del club de natación le pide explicaciones al monitor, pero las versiones no coinciden. ¿Se trata de un gesto de afecto para calmar a un niño asustado o hay algo más? La sospecha alimenta el miedo y éste genera violencia. El otro monitor de la piscina, lleno de dudas y temores, se desentiende del problema de su compañero. Su silencio es fruto de la cobardía y la sumisión general.

La maniobra de Heimlich (2015)

$
0
0
Título Orig.: La maniobra de Heimlich
Director: Manolo Vázquez
Productor: Producciones El Niño Melón
Música:
Guionista: Javier Calvo
Categoría: Comedia
País: España
Duración: 74 minutos
Color: Color
Protagonistas: Jacob Torres , Alba Yáñez , Miki Esparbé , Marta Torné , Jordi Vilches , Albert Ribalta , Judit Uriach
Sinopsis: Falso documental y comedia satírica sobre Alex Pareja (Jacob Torres), un escritor que alcanzó su mayor éxito con su primera novela, "La maniobra de Heimlich". El libro trata sobre la muerte de su novia al atragantarse con un trozo de pollo durante una cena. Desde entonces, ninguno de sus trabajos ha vuelto a contar con el favor de la crítica ni del público. Diez años más tarde, Pareja recibe el encargo de adaptar la novela al cine.

Vampyres (2015)

$
0
0

Título Orig.: Vampyres
Director: Víctor Matellano
Productor: Angel Mora
Música: José Ignacio Arrufat
Guionista: Víctor Matellano (Historia: José Ramón Larraz)
Categoría: Terror
País: España
Duración: 82 minutos
Color: Color
Protagonistas: Fele Martínez , Caroline Munro , Marta Flich , Almudena León , Christian Stamm , Verónica Polo , Anthony Rotsa , Víctor Vidal , Luis Hacha , Alina Nastise , Remedios Darkin , Lone Fleming , May Heatherly , Antonio Mayans , Conrado San Martín
Sinopsis: Dos vampiras, que habitan en una oscura mansión, atraen a los hombres para ofrecerles orgías de sexo que desembocan en baños de sangre. Hasta allí llegan unos jóvenes excursionistas con ganas de fiesta y un hombre joven que oculta un oscuro pasado.

Elvira Quintillá

$
0
0
Elvira Quintillá


Nombre: Elvira Quintillá Ramos
Datos personales:
Nació en Barcelona el 19 de Septiembre de 1928 y falleció en Madrid el 27 de Diciembre de 2013 (85 años).
Cónyuge: 
José María Rodero (1947-1991).
Hijos: 
.
Biografía:
Se inicia como actriz en 1941, formando parte de las Compañías de Mariquita Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza. Más tarde trabaja en otras Compañías, como las de Tina Gascó, Rafael López Somoza y Conchita Montes, y en 1947 se casa con actor José María Rodero. La Compañía que ambos forman a continuación popularizará al matrimonio, contituyendo el primer paso realmente importante en sus respectivas trayectorias profesionales.
La filmografía de Elvira Quintillá arranca en su Barcelona natal, pese a que la actividad tetral de la actriz se desarrola basicamente en Madrid. Inicialmente bien encarrilada, esta faceta no acabó de aprovechar merecidamente las grandes posibilades de la intérprete, aunque al menos tres de los mejores trabajos de Luis García Berlanga ("Esa pareja feliz, en colaboración con Juan Antonio Bardem, "Bienvenido, míster Marshall" y "Plácido") supieron extraer de ella papeles inolvidables. Del mismo modo, pese a encontrarse particularmente dotada para los registros cómicos y tiernos, las ocasionales interpretaciones drmáticas de Elvira Quintillá reveleron una gran sensibilidad.
Empero, la popularidad propiamente dicha solo la alcanzó gracias a varias intervenciones televisivas, sobre todo en 1962 al protagonizar la serie de Noel Clarasó, Tercero izquierda, que originaría el film "Confidencias de un marido" de Francisco Prosper.
Premios: 
Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos de 1953 por "Juzgado permanente".
Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos de 195 por "El guardián del paraíso".
Filmografía: (37 películas)
  1. Fin de curso (1943)
  2. Arribada forzosa (1944)
  3. La gran barrera (1947)
  4. Historia de una escalera (1950)
  5. Esa pareja feliz (1951)
  6. Concierto mágico (1952)
  7. Manicomio (1952)
  8. Ronda española (1952)
  9. Aeropuerto (1953)
  10. Bienvenido, Mister Marshall! (1953)
  11. Juzgado permanente (1953)
  12. La Hermana Alegría (1954)
  13. La patrulla (1954)
  14. Tirma (1954)
  15. Un día perdido (1954)
  16. El guardián del paraíso (1955)
  17. Viaje de novios (1956)
  18. La frontera del miedo (1958)
  19. Los tramposos (1959)
  20. La rana verde (1960)
  21. Siega verde (1960)
  22. Sólo para hombres (1960)
  23. Plácido (1961)
  24. Aprendiendo a morir (1962)
  25. El cálido verano del Sr. Rodríguez (1963)
  26. El verdugo (1963)
  27. Eva 63 (1963)
  28. Fin de semana (1964)
  29. Lola, espejo oscuro (1965)
  30. Operación Plus Ultra (1966)
  31. El abuelo tiene un plan (1973)
  32. En la cresta de la ola (1975)
  33. Con mucho cariño (1977)
  34. La colmena (1982)
  35. Las autonosuyas (1983)
  36. A la pálida luz de la luna (1985)
  37. Nosotros en particular (1985)
Información de la biografía obtenida en El Cine Español en sus intérpretes

Adolfo Marsillach

$
0
0
Adolfo Marsillach


Nombre: Adolfo Marsillach Soriano
Datos personales:
Nació en Barcelona el 25 de Enero de 1928 y falleció en Madrid el 21 de Enero de 2002 (73 años).
Cónyuge: 
Amparo Soler Leal (1954-1956).
Teresa del Río (1962-1970)
Mercedes Lezcano (1997-2002)
Hijos: 
Blanca Marsillach, Cristina Marsillach.
Biografía:
Hijo del periodista Luis Marsillach, mientras estudia Derecho ingresa en el cuadro escénico de Radio Barcelona, con dieciocho años. Más tarde, trabaja con las Compañías de Alejandro Ulloa, Carlos Lemos y Catalina Bárcena.
En 1951 se instala en Madrid y estrena en el Teatro María Guerrero la obra de Antonio Buero Vallejo En la ardiente oscuridad. Tras permanecer una temporada en el Teatro Nacional, en 1956 forma Compañía propia.
Desde principios de los años 60 el prestigio que obtiene sobre las tablas se aúna con la popularidad que le confiere su labor como autor, realizador e intérprete de numerosas series televisivas: Silencio, vivimos, Silencio, se rueda, Habitación 508, Silencio, se estrena, La señora García se confiesa, Recuerda cuando... En este medio también protagoniza la serie Ramón y Cajal, para José María Forqué, repitiendo el personaje que había incorporado en uno de sus films más galardonados, "Salto a la gloria".
Básicamente, el nombre de Adolfo Marsillach está vinculado con el teatro español moderno, pues en este sentido su relevancia es muy relevante. No en vano dirigió el Teatro Español y El Centro Dramático Nacional y fundó la Compañía de Teatro Clásico, amén de montajes ya míticos, como los de Marat Sade, El Tartufo o Sócrates. También fue director del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música.
En cambio, su actividad cinematográfica carece de idéntica envergadura, si bien a lo largo de ella el polifacético intérprete siempre demostró tanto su profunda formación dramática como una inteligente ironía. Su única incursión en el campo de la realización cinematográfica ("Flor de santidad", en 1972 y a partir de la obra de Valle Inclán) resultó polémica y poco comercial, además de ser mutilada por la censura.
Casado en primeras nuncias con Amparo Soler Leal, de su matrimonio en 1962 con la actriz Teresa del Río nacieron las actrices Cristina y Blanca Marsillach.
Premios: 
Mejor actor  del Festival de San Sebastián de 1959 por "Salto a la fama".
Premio San Jordi de 1959 por "Salto a la gloria".
Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo de 1959 por "Salto a la gloria".
Premio Triunfo de 1960 por "Salto a la gloria".
Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos de 1960 por "Salto a la gloria".
Premio San Juan Bosco de 1960 por "091, policía al habla".
Goya de 1989 por "Esquilache". 
Permio de la Unión de Actores de 2001 por Toda una vida.
Filmografía: (38 películas)
  1. Mariona Rebull (1947)
  2. Cerca de la ciudad (1952)
  3. Don Juan Tenorio (1952)
  4. Jeromín (1953)
  5. Vuelo 971 (1953)
  6. El frente infinito (1956)
  7. Torrepartida (1956)
  8. La cárcel de cristal (1957)
  9. Un hecho violento (1958)
  10. 091 Policía al habla (1960)
  11. La paz empieza nunca (1960)
  12. Maribel y la extraña familia (1960)
  13. Mi calle (1960)
  14. Salto a la gloria (1960)
  15. El secreto de Mónica (1961)
  16. Alegre juventud (1963)
  17. Historia de una noche (1963)
  18. La pandilla de los once (1963)
  19. El tímido (1964)
  20. El Tulipán Negro (1964)
  21. La cena de los cobardes (1964)
  22. Una historia de amor (1966)
  23. Las salvajes en puente San Gil (1967)
  24. Camino de la verdad (1968)
  25. El certificado (1968)
  26. Flor de santidad (1973)
  27. La regenta (1974)
  28. La Cruz del diablo (1975)
  29. El hombre de los hongos (1976)
  30. La ciudad quemada (1976)
  31. Al servicio de la mujer española (1978)
  32. El poderoso influjo de la luna (1980)
  33. Sesión continua (1984)
  34. La vaquilla (1985)
  35. Delirios de amor (1986)
  36. Esquilache (1988)
  37. La seducción del caos (1990)
  38. El largo invierno (1991)
Información de la biografía obtenida en El Cine Español en sus intérpretes

Joaquín Roa

$
0
0
Joaquín Roa


Nombre: Joaquín Fernández Roa
Datos personales:
Nació en Pamplona el 15 de Agosto de 1895 y falleció en Pamplona el 23 de Mayo de 1981 (85 años).
Cónyuge: 
.
Hijos: 
.
Biografía:
Impulsado por su afición artística, abandona los estudios para recibir clases de piano y canto, introduciéndose a continuación en el medio teatral. Su debut en escena data de finales de los años 10 y deja paso a una trayectoria  teatral ininterrumpida hasta 1943, primero dentro de las Compañías de Rosario Pino y Ernesto Vilches, después con la Compañía del madrileño Teatro de la Comedia, y casi siempre con obras cómicas o folclóricas.
Joaquín Roa aparta el teatro de sus actividades a partir de la fecha indicada y debido a la buena impresión que le causa el ambiente cinematográfico. La filmografía que inicia en "Castillo de naipes" y que finaliza practicamente con la muerte del actor comprende cerca de setenta papeles (sin contar con las numerosísimas incursiones televisivas), por lo común de corte humorístico y gracias a las cuales puede calificarse a Roa como uno de los grandes intérpretes secundarios con que ha contado el cine español. Sin que el hecho de aplicar generalmente el mismo registro (personaje rural o ciudadano de humilde extracción social, unas veces pícaro, otras bonachón, sacerdote en algunas ocasiones), basado en un físico particular (estatura reducida, ojos saltones, labios gruesos, expresión graciable), signifique en su caso falta de recursos o pobreza interpretativa. Por el contrario, basta recorrer la galería de personajes que Joaquín Roa desempeñó a lo largo de la filmografía de Fernando Fernán Gómez para advertir el enorme talento de un intérprete  inconfundible e inolvidable.
Joaquín Roa además de intérprete fue autor teatral, con algunas obras como Presentimiento, La hermanastra, Quinito y su suegro o Era un romántico; siendo también el autor de un anecdotario de Pamplona e incluso colaboró con algunas revistas como Pregón y Fiesta taurina. Fue miembro del Orfeón Pamplonés.
Premios: 
Premio Nacional de Teatro de 1970, en la categoría de actor de reparto.
Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de 1970.
Medalla de Oro de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. 
Filmografía: (70 películas)
  1. La edad de oro (1930)
  2. Castillo de naipes (1943)
  3. Café de París (1943)
  4. El escándalo (1943)
  5. Eloísa está debajo de un almendro (1943)
  6. Forja de almas (1943)
  7. El clavo (1944)
  8. Tuvo la culpa Adán (1944)
  9. Domingo de carnaval (1945)
  10. El fantasma y doña Juanita (1945)
  11. La gitana y el Rey (1945)
  12. La vida en un hilo (1945)
  13. Tierra sedienta (1945)
  14. La próxima vez que vivamos (1946)
  15. El huésped de las tinieblas (1947)
  16. La fe (1947)
  17. La fiesta sigue (1948)
  18. Aventuras de Juan Lucas (1949)
  19. Don Juan (1950)
  20. Flor de lago (1950)
  21. Séptima página (1950)
  22. El Capitán Veneno (1951)
  23. El deseo y el amor (1951)
  24. Aventuras del barbero de Sevilla (1953)
  25. Bienvenido, Mister Marshall! (1953)
  26. Buenas noticias (1953)
  27. Puebla de las mujeres (1953)
  28. Vuelo 971 (1953)
  29. La pícara molinera (1954)
  30. Marcelino, pan y vino (1954)
  31. Todo es posible en Granada (1954)
  32. Curra Veleta (1956)
  33. El malvado Carabel (1956)
  34. Faustina (1956)
  35. La vida en un bloc (1956)
  36. La vida es maravillosa (1956)
  37. Los ladrones somos gente honrada (1956)
  38. Recluta con niño (1956)
  39. La Cenicienta y Ernesto (1957)
  40. La guerra empieza en Cuba (1957)
  41. Susana y yo (1957)
  42. Un abrigo a cuadros (1957)
  43. La quiniela (1959)
  44. La vida alrededor (1959)
  45. Amor bajo cero (1960)
  46. Sólo para hombres (1960)
  47. Un rayo de luz (1960)
  48. Una chica de Chicago (1960)
  49. Ella y los veteranos (1961)
  50. Fantasmas en la casa (1961)
  51. La venganza de Don Mendo (1961)
  52. Viridiana (1961)
  53. El camino (1963)
  54. Fray Torero (1966)
  55. Un beso en el puerto (1966)
  56. El extraño viaje (1967)
  57. Los chicos con las chicas (1967)
  58. Un diablo bajo la almohada (1967)
  59. Pecados conyugales (1968)
  60. El monumento (1970)
  61. En un lugar de La Manga (1970)
  62. Jenaro el de los 14 (1974)
  63. Yo la vi primero (1974)
  64. Los pecados de una chica casi decente (1975)
  65. El puente (1976)
  66. Hasta que el matrimonio nos separe (1976)
  67. Tengamos la guerra en paz (1976)
  68. Tiempos duros para Drácula (1976)
  69. Vuelve, querida Nati (1976)
  70. Ni se lo llevó el viento, ni puñetera falta que hacía (1981)
Información de la biografía obtenida en El Cine Español en sus intérpretes y el blog La tele de ayer.

Viewing all 2630 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>