Quantcast
Channel: Enciclopedia del Cine Español
Viewing all 2630 articles
Browse latest View live

Rina Celi

$
0
0
Rina Celi


Nombre: Honoria Cano Alconchel
Datos personales:
Nació en Barcelona 04 de Febrero de 1920 y falleció en Asunción (Paraguay) el 05 de Noviembre de 1996 (76 años).
Cónyuge:
.
Hijos: 
María Jesús Pascal.
Biografía:
Debutó en noviembre de 1940 en el barcelonés teatro Tívoli aunque su estilo, impregnado de las nuevas tendencias que llevaban los musicales americanos, se acomodaba mejor a cabarets, music-halls y salones pequeños. El 27 de noviembre de 1941 se presentaba como vocalista de jazz en el Circo Price de Madrid, donde actuó repetidamente aunque lo hizo más en su ciudad natal. Según Angel Zúñiga, Fue la que introdujo el micrófono para las actuaciones en directo. Efectivamente, el jazz y sus derivaciones hot, como el be-bop y el swing, fueron los terrenos por los que se movió esta cantante que desde 1940 llevó sus canciones en el disco. García Martínez, el mayor especialista de la historia del jazz en España, la considera la cantante hot por antonomasia. Fue vocalista de las mejores orquestas barcelonesas, como las dirigidas por Ramón Evaristo , Sebastián Albalat o Josep Casas y Augé , hasta que a finales de 1944 aparece con su propia, también dirigida por Josep Casas Augé. Una de sus canciones más populares fue "Tarde de fútbol", elegida como sintonía para el programa "Carrusel deportivo" de la Cadena SER.
Considerada por muchos como la renovadora de la música ligera en España, Rina Celi declaraba que la cantante de jazz debía tener "mímica, expresión, voz, estilo y alma". Su popularidad fue grande, especialmente entre la juventud más vanguardista que hacía ascos a la copla y prefería los ritmos del exterior. Intervino frecuentemente en los programas musicales de radio más populares e incluso llegó a actuar como actriz radiofónica. En el cine, además de varios cortometrajes, apareció en algunos filmes, llegando a protagonizar "Las tinieblas quedaron atrás".
Por su parte, hacia el final de los cuarenta fue evolucionando hacia un género más tipos revista y estrenó con compañía propia ¡Escándalos!, anunciada como "genuina revista jazzística", la orquesta contaba con cuatro trombones y cuarteto vocal. En los cincuenta su fama fue decayendo hasta que en 1953 se marchó a América, junto a su hermano Carlos Manuel, también cantante, de donde no volvió hasta 1962 para retirarse definitivamente con una efímera reaparición en febrero de 1965 en el programa "La hora de Mary Santpere " de Radio Barcelona. Participó también como locutora de doblaje en la versión española de películas como Little Women , Mujercitas (película de 1949) o Mary Poppins.
Murió en Paraguay donde también vive María Jesús Pascal Cano, una de sus hijas, casada con el cantante Jorge Divar. Está enterrada en el cementerio italiano de la capital, Asunción.
Premios: 
.
Filmografía: (6 películas)
  1. Deliciosamente tontos (1943)
  2. El hombre de los muñecos (1943)
  3. La casa de las sonrisas (1947)
  4. Las tinieblas quedaron atrás (1947)
  5. Sabela de Cambados (1948)
  6. Alas de juventud (1949)
Información de la biografía obtenida en Viquipèdia.


Tal como soy (2020)

$
0
0

Título Orig.Tal como soy
Director: Tomás Aceituno
Productor:
Tomás Aceituno, Aly Kassi
Música:
Jesús Calderón
Guionista:
Tomás Aceituno
Categoría: Drama
País: España
Duración: 96 minutos
Color: Color
Protagonistas: Marian Dorantes , Manuel Almagro , Nieves de la Luz , Amanda Ferrer , Javier Cidoncha , Maica Sánchez , Dolores Núñez , Pedro Martín , Silvia Gandullo , Bene Cordero , Manuel Martínez , Lenna Guzmán , Angela G. Olivencia , Paola Florentino , María José Bernal , José Gilabert , Antonio Cotero , Antonio González , Luna Sánchez , Alex González , Lucas Vidal , Estefanía Ruiz , Juande Doblado , Elvira Benítez , Angela de Castro , Angy Vidal , Carmen Piñero , Ana María Carrasco , Marta García , Teresa García , Janet Segarra , Miguel Angel Granados , Rocío Romero , Mariló Rodríguez , Sara Gil , Mari Angeles García , Raquel Zapico - (Completo)
Sinopsis: Adán es un niño que no entiende por qué nadie se da cuenta que es una niña . Su familia no entiende qué es lo que le ocurre. En el tránsito , Sofia, tiene que enfrentarse a una sociedad con muchas barreras y prejuicios.

Javier de Campos

$
0
0
Javier de Campos


Nombre: Javier de Campos
Datos personales:
Nació en San Sebastián el 15 de Julio de 1942 y falleció en Abril de 2000 (57 años).
Cónyuge:
.
Hijos: 
.
Biografía:
Trabajó en el Teatro Nacional de Cámara y Ensayo de Madrid, en el Teatro Maravillas y en el Valle-Inclán. En el campo del cine encarnó, bajo la dirección del irundarra Eloy de la Iglesia, El hombre de paja, en la nueva versión de El Mago de Oz, de la película "Fantasía 3". Grabó, asimismo, discos de teatro para RNE y Fonoteca Nacional.
Premios: 
.
Filmografía: (19 películas)
  1. Fantasía... 3 (1966)
  2. Algo amargo en la boca (1968)
  3. El techo de cristal (1971)
  4. Una gota de sangre para morir amando (1973)
  5. Tocata y fuga de Lolita (1974)
  6. Mi mujer es muy decente, dentro de lo que cabe (1975)
  7. ¡No quiero perder la honra! (1975)
  8. Ultimo tango en Madrid (1975)
  9. Virilidad a la española (1975)
  10. Eva, limpia como los chorros del oro (1976)
  11. La mujer es un buen negocio (1976)
  12. Nosotros que fuimos tan felices (1976)
  13. Al fin solos, pero... (1977)
  14. Pepito Piscinas (1978)
  15. El buscón (1979)
  16. Supersonic Man (1979)
  17. Chispita y sus gorilas (1982)
  18. El E.T.E. y el Oto (1983)
  19. Los obsexos (1989)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.

Angela Bravo

$
0
0
Angela Bravo


Nombre: Angeles Bravo
Datos personales:
Nació en ( años).
Cónyuge:
.

Hijos: 
.
Biografía:
Trabajó en una buena cantidad de películas desde finales de los años cincuenta hasta mediados de los sesenta.
Premios: 
.
Filmografía: (25 películas)
  1. Llegaron siete muchachas (1957)
  2. Una gran señora (1959)
  3. Amor bajo cero (1960)
  4. El vagabundo y la estrella (1960)
  5. Sólo para hombres (1960)
  6. Trío de damas (1960)
  7. Al otro lado de la ciudad (1961)
  8. Madame Sans-Gêne (1961)
  9. No dispares contra mí (1961)
  10. Solteros de verano (1961)
  11. Accidente 703 (1962)
  12. Bochorno (1963)
  13. Eva 63 (1963)
  14. José María (1963)
  15. La pandilla de los once (1963)
  16. Nuevas amistades (1963)
  17. Piedra de toque (1963)
  18. Plaza de Oriente (1963)
  19. Crucero de verano (1964)
  20. El pecador y la bruja (1964)
  21. El tímido (1964)
  22. Fin de semana (1964)
  23. Un puente sobre el tiempo (1964)
  24. Posición avanzada (1965)
  25. Puente de coplas (1965)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.

Indio González

$
0
0
Indio González


Nombre: Gaspar González
Datos personales:
Nació en ( años).
Cónyuge:
.
Hijos: 
.
Biografía:
Actor que participó en más de noventa películas, en especial en el género del oeste, los llamados Spaghetti Western.
Premios: 
.
Filmografía: (94 películas)
  1. Rapsodia de sangre (1957)
  2. Café de puerto (1958)
  3. Música de ayer (1958)
  4. La encrucijada (1959)
  5. ¡Qué bella eres, Roma! (1959)
  6. Un mundo para mí (1959)
  7. Altas variedades (1960)
  8. Crimen para recién casados (1960)
  9. Gaudí (1960)
  10. Han matado a un cadáver (1961)
  11. Regresa un desconocido (1961)
  12. Dos años de vacaciones (1962)
  13. La boda era a las doce (1962)
  14. La ruta de los narcóticos (1962)
  15. Las estrellas (1962)
  16. Trampa mortal (1962)
  17. El sabor de la venganza (1963)
  18. Fuera de la ley (1963)
  19. Isidro el labrador (1963)
  20. José María (1963)
  21. La cuarta ventana (1963)
  22. La gran coartada (1963)
  23. Antes llega la muerte (1964)
  24. Oeste Nevada Joe (1964)
  25. Cinco pistolas de Texas (1965)
  26. La venganza de Clark Harrison (1965)
  27. Río maldito (1965)
  28. Tumba para un forajido (1965)
  29. Un dólar de fuego (1965)
  30. ¡Viva Carrancho! (1965)
  31. Con la muerte a la espalda (1966)
  32. Dinamita Jim (1966)
  33. El primer cuartel (1966)
  34. La muerte cumple condena (1966)
  35. La otra orilla (1966)
  36. Los cinco de la venganza (1966)
  37. Texas Kid (1966)
  38. Clint el solitario (1967)
  39. Destino: Estambul 68 (1967)
  40. El terrible de Chicago (1967)
  41. El tigre de los siete mares (1967)
  42. Gentleman Jo (1967)
  43. Misión en Ginebra (1967)
  44. De picos pardos a la ciudad (1969)
  45. El señorito y las seductoras (1969)
  46. La banda de los tres crisantemos (1969)
  47. Las bellas (1969)
  48. No importa morir (1969)
  49. Turistas y bribones (1969)
  50. La diligencia de los condenados (1970)
  51. ¿Quién soy yo? (1970)
  52. Todos o ninguno (1970)
  53. Veinte pasos para la muerte (1970)
  54. Abre tu fosa, amigo, llega Sábata... (1971)
  55. Joe Dakota (1971)
  56. Rain for a Dusty Summer (1971)
  57. Un colt por 4 cirios (1971)
  58. Una cuerda al amanecer (1971)
  59. Dallas (1972)
  60. El retorno de Clint el solitario (1972)
  61. Les llamaban Calamidad (1972)
  62. Los buitres cavarán tu fosa (1972)
  63. Una bala marcada (1972)
  64. Aborto criminal (1973)
  65. La ley del kárate en el Oeste (1973)
  66. La orgía nocturna de los vampiros (1973)
  67. Lo matas tú... o lo mato yo (1973)
  68. Los Kalatrava contra el imperio del kárate (1973)
  69. Ninguno de los tres se llamaba Trinidad (1973)
  70. Tarzán y el misterio de la selva (1973)
  71. El recién llegado escribió su epitafio (1974)
  72. El último proceso en París (1974)
  73. La caza del oro (1974)
  74. La diosa salvaje (1974)
  75. Los inmorales (1974)
  76. Robin Hood nunca muere (1974)
  77. Tu fosa será la exacta... amigo (1974)
  78. El asesino de muñecas (1975)
  79. El despertar de los sentidos (1975)
  80. Kilma, reina de las amazonas (1975)
  81. La maldición de la bestia (1975)
  82. Los hijos de Scaramouche (1975)
  83. Desnuda inquietud (1976)
  84. El hombre que desafió a la organización (1976)
  85. Vivir a mil (1976)
  86. La amante ingenua (1977)
  87. Makarras Conexion (1977)
  88. Perros callejeros (1977)
  89. La isla de las vírgenes ardientes (1978)
  90. Nunca en horas de clase (1978)
  91. Sol sangriento (1979)
  92. Perras callejeras (1985)
  93. Crónica sentimental en rojo (1986)
  94. La puñalada (1989)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.

José Moreno

$
0
0
José Moreno


Nombre: José Gómez Moreno
Datos personales:
Nació en Chiclana de la Frontera (Cádiz) el 26 de Octubre de 1933 y falleció en Puerto Real (Cádiz) el 09 de Noviembre de 2007 (74 años).
Cónyuge:
.
Hijos: 
.
Biografía:
Trabajó en el cine de la mano de Juan de Orduña, destacando sobre todo en el género de la zarzuela. Uno de los mayores éxitos de este actor fue la película "El último cuplé", dirigida por Juan de Orduña y protagonizada junto a Sara Montiel. También tuvo un gran éxito con la película "La Revoltosa" (basada en la zarzuela homónima), dirigida también por Juan de Orduña, donde encarnó al personaje protagonista de la obra, Felipe. También participó con Letizia Ortiz en un cortometraje titulado "La mirada del ángel".
Fallece a los 74 años de edad, víctima de un cáncer de pulmón en el Hospital de Puerto Real (Cádiz). Debutó en la película "Cañas y barro" en el año 1954.
Premios: 
.
Filmografía: (40 películas)
  1. Cañas y barro (1954)
  2. Zalacaín el aventurero (1955)
  3. El último cuplé (1957)
  4. La Tirana (1958)
  5. Música de ayer (1958)
  6. Teresa de Jesús (1961)
  7. Dos años de vacaciones (1962)
  8. Bochorno (1963)
  9. Carta a una mujer (1963)
  10. Los guerrilleros (1963)
  11. Promesa sagrada (1964)
  12. Abajo espera la muerte (1965)
  13. Nobleza baturra (1965)
  14. Garringo (1969)
  15. La Revoltosa (1969)
  16. El caserío (1972)
  17. ¡Viva la muerte... tuya! (1972)
  18. El padrino y sus ahijadas (1973)
  19. Los cazadores (1974)
  20. Siete chacales (1974)
  21. Leonor (1975)
  22. Tres suecas para tres Rodríguez (1975)
  23. Adulterio a la española (1976)
  24. Marcada por los hombres (1976)
  25. Señoritas de uniforme (1976)
  26. El huerto del francés (1977)
  27. Me siento extraña (1977)
  28. Pepito Piscinas (1978)
  29. Venus de fuego (1979)
  30. Todo es posible en Granada (1981)
  31. Trágala, perro (1981)
  32. La hija rebelde (1982)
  33. Las últimas de Filipinas (1985)
  34. Pasos largos (1986)
  35. Caminos de tiza (1988)
  36. Al Andalus, el camino del sol (1989)
  37. Disparate nacional (1990)
  38. Mala yerba (1991)
  39. El beso del sueño (1992)
  40. No somos nadie (2002)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.

Teresa Gimpera

$
0
0
Teresa Gimpera


Nombre: Teresa Gimpera Flaquer
Datos personales:
Nació en Igualada (Barcelona) el 21 de Septiembre de 1936.
Cónyuge:
Octavio Sansanedas (1965-?).
Craig Hill (1990)-2014).
Hijos: 
Marc, Job y Joan.
Biografía:
Hija de maestros. Nació en Igualada, pero sus padres se trasladaron al distrito de San Andrés, en Barcelona.
Fue descubierta por el fotógrafo Oriol Maspons, quien la presenta a Germán Puig -entonces publicista- que la hace aparecer por primera vez en cine en el spot publicitario del producto de limpieza Vim. Por esa época Antoni Von Kirchner la bautiza como la chica Vim. Germán Puig ve su potencial, la aconseja, y posteriormente de manos del fotógrafo Leopoldo Pomés, se convierte siendo aún muy joven en modelo profesional, debutando en el cine a mediados de la década de 1960 gracias a la popularidad alcanzada.
Se convierte en una de las musas de la conocida como Escuela de Barcelona, una corriente cinematográfica que surgió como respuesta al cine español más comercial, con realizadores como Gonzalo Suárez, Vicente Aranda y Jordi Grau.
Durante la década siguiente rueda numerosas películas, trabajando bajo las órdenes de directores tan dispares como Víctor Erice, Vicente Aranda, Mariano Ozores, Jesús Franco, Gonzalo Suárez, Pedro Masó, Antonio Mercero y Pedro Lazaga.
Apartada del mundo de la interpretación desde finales de los años setenta, funda en Barcelona una escuela de modelos, Gimpera Modelos en 1984; a partir de ese momento sólo de manera puntual vuelve a ponerse ante las cámaras, aunque con resultados notables, como sucedió con los títulos "Asignatura aprobada" (1987) de José Luis Garci o "El largo invierno" (1992) de Jaime Camino.
Casada con Octavio Sansanedas, fueron padres de tres hijos, llamados Marc, Job y Joan (este último fallecido).​ Contrae matrimonio en 1990, en segundas nupcias, con el actor estadounidense Craig Hill, fallecido en 2014​.
Premios: 
.
Filmografía: (90 películas)
  1. Amenaza Black Box (1966)
  2. El solitario pasa al ataque (1966)
  3. Fata Morgana (1966)
  4. Lucky, el intrépido (1966)
  5. Una historia de amor (1966)
  6. Espia... ndo (1967)
  7. Novios 68 (1967)
  8. Playboy (1967)
  9. Tuset Street (1967)
  10. Una ladrona para un espía (1967)
  11. Wanted (1967)
  12. ¡Cómo sóis las mujeres! (1968)
  13. Cuidado con las señoras (1968)
  14. Forajidos implacables (1968)
  15. Las secretarias (1968)
  16. No le busques tres pies... (1968)
  17. Un día es un día (1968)
  18. Viaje al vacío (1968)
  19. El extraño caso del doctor Fausto (1969)
  20. El gran crucero (1969)
  21. El largo día del águila (1969)
  22. Historia de una chica sola (1969)
  23. Las amigas (1969)
  24. Las crueles (1969)
  25. Matrimonios separados (1969)
  26. Aoom (1970)
  27. Después de los nueve meses (1970)
  28. El Conde Drácula (1970)
  29. Helena y Fernanda (1970)
  30. Las piernas de la serpiente (1970)
  31. ¿Quién soy yo? (1970)
  32. El hijo de María (1971)
  33. La casa de las muertas vivientes (1971)
  34. La novicia rebelde (1971)
  35. Las petroleras (1971)
  36. Los amantes del diablo (1971)
  37. Chicas de club (1972)
  38. El secreto de la momia egipcia (1972)
  39. Joven de buena familia sospechosa de asesinato (1972)
  40. La noche de los diablos (1972)
  41. La tumba de la isla maldita (1972)
  42. Las colocadas (1972)
  43. Las juergas de "El Señorito" (1972)
  44. Las tres perfectas casadas (1972)
  45. Amargo despertar (1973)
  46. El espíritu de la colmena (1973)
  47. El mejor regalo (1973)
  48. El refugio del miedo (1973)
  49. Las estrellas están verdes (1973)
  50. Los cuatro de Fort Apache (1973)
  51. Juego sucio en Panamá (1974)
  52. Las correrías del Vizconde Arnau (1974)
  53. Perversion (1974)
  54. Vida conyugal sana (1974)
  55. Diez negritos (1975)
  56. El vicio y la virtud (1975)
  57. La muerte del escorpión (1975)
  58. Strip-tease a la inglesa (1975)
  59. Ultimo deseo (1975)
  60. Vida íntima de un seductor cínico (1975)
  61. La ciudad quemada (1976)
  62. La menor (1976)
  63. La querida (1976)
  64. Las camareras (1976)
  65. Más fina que las gallinas (1976)
  66. Secuestro (1976)
  67. Climax (1977)
  68. La guerra de papá (1977)
  69. Borrasca (1978)
  70. Cartas de amor de una monja (1978)
  71. La ocasión (1978)
  72. Las eróticas vacaciones de Stela (1978)
  73. Los embarazados (1980)
  74. ¡Victoria!: La gran aventura de un pueblo (1983)
  75. Victoria 2: El frenesí del 17 (1983)
  76. Victoria 3: La razón y el arrebato (1984)
  77. El extranger-oh! de la calle Cruz del Sur (1986)
  78. Asignatura aprobada (1987)
  79. Una canción para Berlín (1989)
  80. El largo invierno (1991)
  81. Lolita al desnudo (1991)
  82. Olímpicamente muerto (1991)
  83. Adiós con el corazón (2000)
  84. Tomándote (2000)
  85. Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero (2000)
  86. Bellas durmientes (2001)
  87. El segundo nombre (2002)
  88. Dos rivales casi iguales (2007)
  89. Le fils de Marie (2014)
  90. Los del túnel (2017)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.

Angel Alcázar

$
0
0
Angel Alcázar


Nombre: Angel Pérez Alcázar
Datos personales:
Nació en Nava del Rey (Valladolid) el 29 de Mayo de 1955 y falleció en Madrid el 17 de Abril de 2013 (57 años).
Cónyuge:
.
Hijos: 
.
Biografía:
Estudió Arte Dramático en Madrid. Sus primeros pasos los dio con la "Formación Integral del Actor", en la Escuela de Teatro dirigida por Mela Pérez Forte -calle López de Hoyos- bajo la dirección de Angel Ruggiero, con Agustín Bellus como preparador de expresión corporal, y Lidya Gorossito, especialista en ortofonía y dicción. La Sala Cadarso estrenó el 19 de abril de 1979 la representación de "¿Fuiste a ver a la abuela?", primer trabajo protagonista de Angel Alcázar como miembro del grupo "Magerit" y primera puesta en escena en España del Maestro y Director de Teatro Angel Ruggiero (con guión de Fermín Cabal y creación colectiva). Protagonizó diferentes obras de teatro, colaboró en el mundo del cortometraje y trabajó en muchas series de televisión, como Brigada central, Anillos de oro, Turno de oficio, El comisario, Al salir de clase y Hospital central.
Uno de sus papeles más memorables fue el personaje de "Pijoaparte", uno de los protagonistas de "Ultimas tardes con Teresa", dirigida por Gonzalo Herralde en 1984, y basada en la novela homónima del escritor barcelonés Juan Marsé.
Premios: 
.
Filmografía: (30 películas)
  1. La ocasión (1978)
  2. Chocolate (1979)
  3. Paco el seguro (1979)
  4. Crónicas del bromuro (1980)
  5. Tac-Tac (1980)
  6. Laberinto de pasiones (1982)
  7. Adán y Eva, la primera historia de amor (1983)
  8. Truhanes (1983)
  9. Futuro imperfecto (1984)
  10. Ultimas tardes con Teresa (1984)
  11. Un par de huevos (1984)
  12. Supernova (1992)
  13. Boca a boca (1995)
  14. Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995)
  15. Zapico (1995)
  16. La vida privada (1996)
  17. Amor de hombre (1997)
  18. Corazón loco (1997)
  19. No respires (1999)
  20. Adiós con el corazón (2000)
  21. Bestiario (2001)
  22. El cielo abierto (2001)
  23. Rencor (2001)
  24. Sin noticias de Dios (2001)
  25. Incautos (2004)
  26. R2 y el caso del cadáver sin cabeza (2005)
  27. Vida y color (2005)
  28. La distancia (2006)
  29. Volando voy (2006)
  30. Malamuerte (2009)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.


Patricia Adriani

$
0
0
Patricia Adriani


Nombre: María Asunción García Moreno
Datos personales:
Nació en Madrid el 05 de Junio de 1958 ( años).
Cónyuge:
Juan Miñón.
Hijos: 
.
Biografía:
Descubierta a los dieciocho años por Ignacio F. Iquino, su debut en la gran pantalla tiene lugar en 1976, época de auge comercial del cine erótico y de destape, del que es rostro habitual en los comienzos de su carrera, pasando luego a intervenir en proyectos más elaborados y próximos al cine de autor como "Dedicatoria", de Jaime Chávarri; Sus años dorados, de Emilio Martínez Lázaro o "El nido", de Jaime de Armiñán.
En 1984 aparece en "Las bicicletas son para el verano", de nuevo a las órdenes de Jaime Chávarri y en "Ultimas tardes con Teresa", de Gonzalo Herralde, además de encarnar a la Princesa de Éboli en la producción televisiva Teresa de Jesús, protagonizada por Conchita Velasco. "Lulú de noche" y "Guarapo" son también trabajos de esa época.
Con posterioridad va disminuyendo su actividad profesional, destacando sus interpretaciones en las series de televisión Calle nueva (1997-1998), La virtud del asesino (1998) y Nada es para siempre (1999-2000) y en teatro (Retorno al hogar (1994), de Harold Pinter).
Premios: 
.
Filmografía: (26 películas)
  1. Fraude matrimonial (1976)
  2. La máscara (1976)
  3. Desnuda ante el espejo (1977)
  4. Los claros motivos del deseo (1977)
  5. María la santa (1977)
  6. ¡Susana quiere perder... eso! (1977)
  7. Diabla (1978)
  8. Oro rojo (1978)
  9. Cuentos eróticos (1979)
  10. El nido (1979)
  11. Dedicatoria (1980)
  12. Kargus (1980)
  13. Nárcisz és Psyché (1980)
  14. Sus años dorados (1980)
  15. 7 Calles (1981)
  16. Géminis (1982)
  17. Las bicicletas son para el verano (1983)
  18. Ultimas tardes con Teresa (1984)
  19. De tripas corazón (1985)
  20. Lulú de noche (1985)
  21. Luna de agosto (1986)
  22. Guarapo (1987)
  23. Pasión lejana (1987)
  24. Quimera (1987)
  25. Visiones de un extraño (1990)
  26. Zapico (1995)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.

Victoria Rodríguez

$
0
0
Victoria Rodríguez


Nombre: Victoria Rodríguez Clavijo
Datos personales:
Nació el 24 de Septiembre de 1931 y falleció en Madrid el 15 de Julio de 2020 (88 años).
Cónyuge:
Antonio Buero Vallejo (1959-2000).
Hijos: 
Carlos y Enrique Buero Rodríguez.
Biografía:
Hija de los actores Manolo Rodríguez y Paquita Clavijo, perdió a su padre cuando tenía siete años. Se inició en el mundo de la interpretación en la década de 1940, integrándose junto a su madre en la Compañía de Valeriano León y Aurora Redondo, desde 1949 se anuncia en la cartelera de los principales teatros madrileños con obras como Don Periquito (1949), de José de Lucio​ o El vampiro de la calle Claudio Coello, de Juan Ignacio Luca de Tena. Pasó luego a la Compañía de Tina Gascó y puso en escena Juego de niños (1952), de Víctor Ruiz Iriarte​ y El Mariscal (1952), de Ferenc Molnár.
En 1959 intervino de forma asidua en muchos de los estrenos de las obras escritas por Antonio Buero Vallejo, su marido, como: Hoy es fiesta (1956), Las Meninas (1960),​ Aventura en lo gris (1963), La fundación (1974), Jueces en la noche (1979) y la reposición de Las cartas boca abajo (1981).
Premios: 
Premio Nacional de Interpretación (1957).
Filmografía: (5 películas)
  1. Angeles sin cielo (1957)
  2. Aquellos tiempos del cuplé (1958)
  3. Bombas para la paz (1959)
  4. Pasa la tuna (1960)
  5. La hora de los valientes (1998)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.

Maite Blasco

$
0
0
Maite Blasco


Nombre: María Teresa Blasco Ranera
Datos personales:
Nació en Madrid el 01 de Diciembre de 1938.
Cónyuge:
José Manuel Cervino (1977-).
Hijos: 
.
Biografía:
Debutó como actriz profesional con Fernando Fernán Gómez, primero en teatro y posteriormente en el cine con "La vida alrededor", en 1959 e "Historia de una noche" en 1963, entre otras. Seguirían otros montajes sobre los escenarios, como La tía de Carlos (1959) de Brandon Thomas, Oscar (1960) de Claude Magnier, Portazos (1960) de Michel Fermaud, Una tal Dulcinea (1961), de Alfonso Paso, Juego para marido y mujer (1961) de Alfonso Paso, Pigmalión (1961) de George Bernard Shaw, Final del horizonte (1961) de Fernando Martín Iniesta, Historia de Vasco (1961) de Georges Schehadé, Pisito de solteras (1962) de Jaime de Armiñán, El mejor mozo de España (1962) de Alfonso Paso, El perro del hortelano (1962) de Lope de Vega, El avión de Barcelona (1962) de Joaquín Calvo Sotelo, El lindo don Diego (1963), de Agustín Moreto,​ La tempestad (1963), de William Shakespeare,​ La ratonera (1972), de Agatha Christie,​ Puede ocurrir mañana (1976) de Juan Carlos Ordoñez, Los forjadores de imperios (1976) de Boris Vian, Abre el ojo (1978) de Rojas Zorrilla, Caimán (1982) de Antonio Buero Vallejo, El anzuelo de Fenisa (1997) de Lope de Vega y La venganza de Tamar (1997) de Tirso de Molina.
Actriz de larga trayectoria, actuaba mucho en la televisión de los años 1960, en espacios interpretativos de la sobremesa como Estudio 1, Primera fila y Novela, donde se adaptaban algunas obras literarias de diversos autores; la más destacada fue El sueño de una noche de verano, realizada en 1971, de William Shakespeare. Realizó telenovelas en televisión junto a Lola Herrera, Francisco Valladares, Emilio Gutiérrez Caba, Silvia Tortosa y Andrés Mejuto. Su presencia en Televisión Española fue casi ininterrumpida durante las décadas de 1960 y 1970. Contaron con su presencia espacios de teatro televisado como Estudio 1 o series de lo más variado: Mujeres solas (1960-1961), Chicas en la ciudad (1962), Rosi y los demás (1963), Primera fila (1964), Teatro de siempre (1967-1970), Persuasión (Serie TVE), de 1971 y Novela (1964-1978).
Desapareció de la escena española durante más de una década al instalarse en Italia, y a su regreso se reincorporó al cine en películas como "Todo por la pasta" (1990), "Los peores años de nuestra vida" (1994), "El perro del hortelano" (1995), "Sobreviviré" (1999) o "Las 13 rosas" (2007). En televisión ha intervenido en Doctor Mateo, Hospital Central, Amar en tiempos revueltos y El Rey.
Actualmente y desde 1977 está casada con el actor José Manuel Cervino.
Premios: 
.
Filmografía: (32 películas)
  1. La vida alrededor (1959)
  2. Don Lucio y el hermano Pío (1960)
  3. Hay alguien detrás de la puerta (1960)
  4. Navidades en junio (1960)
  5. Sólo para hombres (1960)
  6. Siempre es domingo (1961)
  7. Accidente 703 (1962)
  8. El hombre del expreso de Oriente (1962)
  9. Brandy (1963)
  10. Historia de una noche (1963)
  11. Las gemelas (1963)
  12. Un puente sobre el tiempo (1964)
  13. La querida (1976)
  14. Nunca es tarde (1977)
  15. El hombre de moda (1980)
  16. El Crack (1981)
  17. Gary Cooper, que estás en los cielos (1981)
  18. La noche más hermosa (1984)
  19. La guerra de los locos (1986)
  20. Todo por la pasta (1990)
  21. Los peores años de nuestra vida (1994)
  22. El perro del hortelano (1995)
  23. Una casa en las afueras (1995)
  24. Taxi (1996)
  25. Carreteras secundarias (1997)
  26. El conductor (1998)
  27. Sobreviviré (1999)
  28. Dama de Porto Pim (2001)
  29. Incautos (2004)
  30. Las 13 rosas (2007)
  31. Planes para mañana (2010)
  32. Vidas pequeñas (2010)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.

Francisco Merino

$
0
0
Francisco Merino


Nombre: Francisco Merino
Datos personales:
Nació en Madrid el 11 de Septiembre de 1931.
Cónyuge:
.
Hijos: 
.
Biografía:
Es un actor español. Estudia en la Escuela de Arte Dramático de Madrid. Ha desarrollado una prolífica carrera teatral, en la que destacan obras como Réquiem por un girasol, Nuestra Natacha, La truhana, Luces de bohemia, Los últimos días de Emmanuel Kant.
A lo largo de cinco décadas ha compaginado su labor teatral con numerosas apariciones tanto en cine como en televisión.
Premios: 
Premio Unión de Actores a toda una vida (2008).
Filmografía: (56 películas)
  1. Los que no fuimos a la guerra (1962)
  2. Siempre en mi recuerdo (1962)
  3. Los mangantes (1964)
  4. El hueso (1967)
  5. En un mundo diferente (1969)
  6. Esa mujer (1969)
  7. La casa grande (1975)
  8. Simón y Mateo (1975)
  9. Solo ante el Streaking (1975)
  10. Gusanos de seda (1976)
  11. La espada negra (1976)
  12. La petición (1976)
  13. Más allá del deseo (1976)
  14. El hombre que supo amar (1978)
  15. Perro de alambre (1978)
  16. El crimen de Cuenca (1980)
  17. El hombre de moda (1980)
  18. Kargus (1980)
  19. Maravillas (1980)
  20. Sus años dorados (1980)
  21. Gary Cooper, que estás en los cielos (1981)
  22. Hablamos esta noche (1981)
  23. Demonios en el jardín (1982)
  24. Nacional III (1982)
  25. El Sur (1983)
  26. Crimen en familia (1985)
  27. Delirios de amor (1986)
  28. La mitad del cielo (1986)
  29. Divinas palabras (1987)
  30. Redondela (1987)
  31. Bajarse al moro (1988)
  32. El Dorado (1988)
  33. La leyenda del cura de Bargota (1988)
  34. Malaventura (1988)
  35. Viento de cólera (1988)
  36. El avaro (1990)
  37. Amor en off (1991)
  38. Cómo levantar 1000 kilos (1991)
  39. El laberinto griego (1991)
  40. Hay que zurrar a los pobres (1991)
  41. Todos a la cárcel (1993)
  42. Una chica entre un millón (1993)
  43. Hermana, pero ¿qué has hecho? (1995)
  44. La ley de la frontera (1995)
  45. Nadie como tú (1996)
  46. Cosas que dejé en La Habana (1997)
  47. Una pareja perfecta (1997)
  48. Maestros (2000)
  49. El caballero don Quijote (2002)
  50. Primer y último amor (2002)
  51. Hotel Danubio (2003)
  52. Tiovivo c. 1950 (2004)
  53. Un franco, 14 pesetas (2006)
  54. Esperpentos (2008)
  55. Pájaros de papel (2010)
  56. El Capitán Trueno y el Santo Grial (2011)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.

A casa (2019)

$
0
0

Título Orig.A casa
Director: Raül Busquets
Productor:
RBR Films
Música:
Fran Villalba
Guionista:
Fabián Nieto
Categoría: Drama
País: España
Duración: 85 minutos
Color: Color
Protagonistas: Christina Bauer , Nanu Ferrari , Txema Lorente , Paco Moreno , José García Ruiz , Debbie García , Kiwi - (Completo)
Sinopsis: Nanu malvive como mimo itinerante por los pueblos del interior. En una de sus funciones de calle una mujer pierde su teléfono móvil y Nanu se lo queda. Debido a esto se verá involucrado en un robo cometido por su compañero de penurias. Ambos deberán contactar con Paco, antiguo camarada de la zona, para que los ayude a salir del callejón sin salida. Durante el camino, sintiéndose perseguidos, el reclamo de esta mujer desconocida, que pide volver a casa, y la precariedad de sus vidas les conducirán a una casa en ruinas donde su existencia quedará atrapada en un bucle sobrenatural.

Los hijos de San Luis (2020)

$
0
0

Título Orig.Los hijos de San Luis
Director: Alex López, Antonio J. Rojas
Productor:
Méliès Producciones
Música:
Grégoire Lourme
Guionista:
Manu Fernández, José González, Alex López, Antonio J. Rojas
Categoría: Drama / Aventuras
País: España
Duración: 108 minutos
Color: Color
Protagonistas: Antonio della Casa , Ana Jiménez , Olga Navalón , José María Onrubia , José Gonzalez , Pepe Garrido , Sergio Martín , Ignacio de la Puerta , Juan Carlos Quintana , Antonio García Barbeito , Javier Hueso , Francisco Manuel Luque , Manu Dueñas , Bea Dueñas , Javier Ruiz-Bobillo , Claudia Roldán , Inmaculada Cabello , Nuria González , Marisa Martín , María Fernández , José Manuel Pérez , Darío Segura , Andrés Nuñez , Miguel García , Antonio Luis Godino , Alex López , Juan Garrido , Francisco Fernández , Franel Cascón , Rocío Guerra , Mercedes Corrales , Rosario Chias , Noelia Cabrera , Paco Fernández , Pablo Calzado , Francisco Moreno - (Completo)
Sinopsis: Andalucía 1832. Fernando VII somete a su pueblo a vivir bajo constantes injusticias sociales. Mientras, el ejército de los Cien Mil Hijos de San Luis, ante el impago de sus servicios por parte del Rey, proceden al expolio descontrolado de toda clase de obras de arte. Juan Caballero, un bandolero que mantiene vivas las esperanzas de las clases más pobres, junto al Padre Gabriel y la joven novicia Candela, emprenderán una huida desesperada para proteger a su Virgen. En la actualidad, Víctor, un teniente de la Guardia Civil y Carmen, una estudiante de Historia del Arte, investigan el asesinato de la única persona conocedora del verdadero paradero de la Virgen. Una leyenda que comienza en el pasado y culmina en el presente, ocultando su verdad tras la dedicatoria de un libro.

El dulce sabor del limón (2017)

$
0
0

Título Orig.El dulce sabor del limón
Director: David Aymerich
Productor:
David Aymerich
Música:
TheWanderdenClyffe 
Guionista:
David Aymerich
Categoría: Intriga / Drama
País: España
Duración: 68 minutos
Color: Color
Protagonistas: David Solans , Elena Rivera , Mercè Rovira , Jordi Boixadós , Abril García , Alberto Esparza , Adrià Triviño , Aarón Quim Castellví , Andreu Lahoz , Alex H. Mariquez , Víctor Tápies , Andrés Guillén , José Luis Ramírez , Jordi Combalia , Antonio Gómez , David Charles , Carolina Alonso , Marta Aymerich , Francisca Herrería , Ariadna Fàbregas , Lidia Cañón , Paula Campos , Lorena Cuevas , Carles Torrents , Jorge Caballero , Rafel Guillemat , Joan Albert Besora , Paco Serrano , Alberto Santiago , Brayan Haralambidis , Albert Blay - (Completo)
Sinopsis: Cuando el joven Jaume acaba en comisaría después de una noche de fiesta, su vida rutinaria comienza a cambiar. Allí conocerá a Ilena, una enigmática chica que alimentará todos sus sueños y la ilusión de huir ambos a Francia en busca de una vida mejor.

Víctor Valverde

$
0
0
Víctor Valverde


Nombre: Carmelo Valverde Mellado
Datos personales:
Nació en Mataró (Barcelona el 23 de Marzo de 1938.
Cónyuge:
Pilar Puchol.
Hijos: 
Un hijo.
Biografía:
Con tan solo dieciséis años se inicia en la interpretación trabajando en grupos de teatro aficionado en Cataluña. En 1956 se instala en Barcelona e inicia sus estudios en el Instituto de Teatro. Su debut sobre las tablas fue con la obra Anna Christie. En los siguientes años participa en varios montajes en su natal Cataluña, entre otros en Gigi junto a Núria Espert, hasta que en 1959 se traslada a Madrid.
En la capital su carrera se desarrolla compaginando cine, teatro y televisión. Sobre los escenarios participa en aclamados montajes como Medida por medida y El rey Lear (1967), ambas de William Shakespeare, Cuarenta quilates, Un domingo en Nueva York (1964) de Norman Krasna, El zapato de raso (1965), de Paul Claudel, El rufián Castrucho (1968), de Lope de Vega,​ Pato a la naranja (1972), de William Douglas-Home, Historias íntimas del Paraíso (1978), de Jaime Salom, Numancia (1966), de Miguel de Cervantes, Las mocedades del Cid (1968), de Guillen de Castro,​ Medida por medida (1969), de William Shakespeare, Marta la piadosa (1973), de Tirso de Molina,​ Salvad a los delfines (1979), con dirección de José Luis Alonso Mañés, La vieja señorita del paraíso (1980), Isabel reina de corazones (1983), de Ricardo López Aranda, Usted puede ser un asesino (1994), de Alfonso Paso, El amor es un potro desbocado (1994), de Luis Escobar, Un marido ideal (1996), de Oscar Wilde, La heredera (1997), de Ruth y August Goetz o La loba (2012), de Lillian Hellman.
Su trayectoria en el cine le lleva a trabajar bajo las órdenes de directores de la talla de Josefina Molina, José Luis Sáenz de Heredia, Mario Camus, Manuel Gutiérrez Aragón, Pilar Miró o José Luis Garci en una carrera que sin embargo no fue demasiado prolija. Entre los títulos en los que participó figuran "Margarita se llama mi amor" (1961), "Vera, un cuento cruel" (1973), "El corazón del bosque" (1979), "Gary Cooper, que estás en los cielos" (1981) o "Sesión continua" (1984).
En 1983 fue nominado al Fotogramas de Plata como mejor actor por su actuación en Hablamos esta noche. Por el contrario, el medio televisivo lo ha frecuentado con mucha mayor profusión desde los años sesenta y casi en exclusiva en la última etapa de su carrera. Finalmente, se ha dedicado también al doblaje de películas y series de televisión, en donde suele doblar habitualmente a Richard Jenkins, entre otros.
Está casado con la actriz Pilar Puchol y tienen un hijo nacido en 1966. En 2004 cursó estudios de Historia en la Universidad Autónoma de Madrid..
Premios: 
.
Filmografía: (28 películas)
  1. Margarita se llama mi amor (1961)
  2. La ruta de los narcóticos (1962)
  3. Trampa mortal (1962)
  4. Trigo limpio (1962)
  5. El precio de un asesino (1963)
  6. José María (1963)
  7. Los farsantes (1963)
  8. Senda torcida (1963)
  9. Un demonio con ángel (1963)
  10. Crimen (1964)
  11. La chica del auto stop (1964)
  12. La familia y... uno más (1965)
  13. Vera, un cuento cruel (1973)
  14. Las obsesiones de Armando (1974)
  15. Onofre (1974)
  16. Sensualidad (1975)
  17. Batida de raposas (1976)
  18. El límite del amor (1976)
  19. Secretos de alcoba (1976)
  20. Doña Perfecta (1977)
  21. El corazón del bosque (1979)
  22. Tres mujeres de hoy (1980)
  23. Gary Cooper, que estás en los cielos (1981)
  24. Hablamos esta noche (1981)
  25. Coto de caza (1983)
  26. Sesión continua (1984)
  27. Loco veneno (1988)
  28. Cuernos de mujer (1995)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.

Maite Brik

$
0
0
Maite Brik


Nombre: María del Carmen García Matalonga
Datos personales:
Nació en Barcelona el 29 de Mayo de 1946.
Cónyuge:
.
Hijos: 
.
Biografía:
Sus inicios profesionales se sitúan a mediados de la década de 1960 cuando se incorpora a la compañía de teatro de Nuria Espert. Durante tres años permanece en la misma, y tiene ocasión de interpretar a grandes autores tanto clásicos como contemporáneos. Tras formarse junto a John Strasberg ha desarrollado una carrera interpretativa fundamentalmente sobre los escenarios. Entre las piezas en las que ha intervenido figuran Yerma, Nuestra Natacha (1966), La casa de las chivas (1969), de Jaime Salom, Lisístrata (1972), de Aristófanes, Divinas palabras (1973), de Ramón del Valle-Inclán, Esperando a Godot (1978), de Samuel Beckett, La señorita de Tacna (1983), de Mario Vargas Llosa, Don Alvaro o la fuerza del sino (1983), del Duque de Rivas, El público (1987), de Federico García Lorca o Salomé (2016), de Oscar Wilde.
En 1994 tuvo especial éxito su interpretación de Frida K, de Gloria Montero, sobre Frida Khalo. Más recientemente intervino en Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín (2006), de García Lorca y La reina de belleza de Leenane (2011).
Su carrera en cine y televisión ha sido mucho más exigua. Ha rodado nueve películas, entre las que cabe destacar "Extramuros" (1985), de Miguel Picazo. En la pequeña pantalla intervino en algunas obras de teatro televisado dentro del espacio Estudio 1, entre las que merece especial mención Los amantes de Teruel (1969).
Premios: 
.
Filmografía: (13 películas)
  1. La tía de Carlos en mini-falda (1966)
  2. La piel quemada (1967)
  3. La mini tía (1968)
  4. La viudita ye-yé (1968)
  5. El huésped del sevillano (1969)
  6. Batida de raposas (1976)
  7. Las locuras de Jane (1977)
  8. A la pálida luz de la luna (1985)
  9. Extramuros (1985)
  10. Dyningar (1991)
  11. La taberna fantástica (1991)
  12. Más allá del jardín (1996)
  13. 99.9 (1997)
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.

El silencio de los objetos (2019)

$
0
0


Título Orig.El silencio de los objetos
Director: Iván Rojas
Productor:
Margarita León
Música:
Alejandro Bonatto
Guionista:
Norberto Gutiérrez, Iván Rojas
Categoría: Drama
País: España
Duración: 80 minutos
Color: Color
Protagonistas: Margarita León , José Medrano , Iván Rojas , Silvia Gómez , Susan Ríos , Christian Escuredo , Julio García Vélez , Inma Cuevas , Israel Elejalde , Cristina Charro , Verónica Bermúdez , Said Chatiby , Pepe Ocio , Benjamín Nathan-Serio , Antonia San Juan , Marta Malone , Imasul Rodríguez , Emilio Gavira , Elisa Espinosa , Marta Romero , Cristina Fernández-Vega , David Elorz , José Carretero , Marjorie Glantz , María Luz Moreno , Carmen María García , Gabriel Bernal , Maykel Nicolás , Juan Morales , Daniele Julián , Juan Carlos González , Ernesto Cuadriello , Jorge Puch , Raúl Lara , Alexandra Hernández , Celia Marco , Naima Sakho , Ana Hurtado , Agustín Otón , Chen Lu , Eduardo Rosa , Ana María Posada , Jenny Romero , Yasselin Romero , Nancy Ocampo , Eva Tesso , Jon de lo Santo , Diego León , Abdellatif Bougamir , Javier Moreno , Javier de Aza , Abel Blázquez , Pablo Betancor , Jorge Betancor , Pablo Fernández-Vega , Víctor Rodríguez , Javier Aguirre , Samuel García , Nancy Escalante , Celina Jerez , María Teresa Hervás , Ignacio Herrera , Joaquín Fernández , Isabel Costa Ruiz , Cristina Vicente , Marta Navarro , Marina Consejero , Irene Robles , Alejandra Martínez-Alamo , María del Cid , Tarik Hervás , Ramos Martínez , Alberto Cuenca , Mohamed Gerehot , José María González , Javier Sánchez , Fernando Alicante , María Tovar , Elisa D Fua , Yago Inchaurraga , Santiago Justribó , Daniel Fernández , Alejandro Vivas , Federico Medrano , Telmo Medrano , Patricia Díaz , Teresa Castrillo , Mónica Fernández-Vega , Inéz Inchaurraga , Candela Medrano , José Francisco Vivas , José Manuel Medrano , Jesús Justribo , Valvanera Marcos , María Teresa Caballero , Irene Hernández , Teresa Castillo , María Yolanda Rodríguez , Sandra Monar , Winnie - (Completo)
Sinopsis: Cuenta un día en la vida de tres familias en Madrid que se ven unidas por extrañas circunstancias. Es una historia cotidiana que habla sobre la familia, la incomunicación y la soledad.

El silencio de los objetos (2019)

$
0
0



Título Orig.El silencio de los objetos
Director: Iván Rojas
Productor:
Margarita León
Música:
Alejandro Bonatto
Guionista:
Norberto Gutiérrez, Iván Rojas
Categoría: Drama
País: España
Duración: 80 minutos
Color: Color
Protagonistas: Margarita León , José Medrano , Iván Rojas , Silvia Gómez , Susan Ríos , Christian Escuredo , Julio García Vélez , Inma Cuevas , Israel Elejalde , Cristina Charro , Verónica Bermúdez , Said Chatiby , Pepe Ocio , Benjamín Nathan-Serio , Antonia San Juan , Marta Malone , Imasul Rodríguez , Emilio Gavira , Elisa Espinosa , Marta Romero , Cristina Fernández-Vega , David Elorz , José Carretero , Marjorie Glantz , María Luz Moreno , Carmen María García , Gabriel Bernal , Maykel Nicolás , Juan Morales , Daniele Julián , Juan Carlos González , Ernesto Cuadriello , Jorge Puch , Raúl Lara , Alexandra Hernández , Celia Marco , Naima Sakho , Ana Hurtado , Agustín Otón , Chen Lu , Eduardo Rosa , Ana María Posada , Jenny Romero , Yasselin Romero , Nancy Ocampo , Eva Tesso , Jon de lo Santo , Diego León , Abdellatif Bougamir , Javier Moreno , Javier de Aza , Abel Blázquez , Pablo Betancor , Jorge Betancor , Pablo Fernández-Vega , Víctor Rodríguez , Javier Aguirre , Samuel García , Nancy Escalante , Celina Jerez , María Teresa Hervás , Ignacio Herrera , Joaquín Fernández , Isabel Costa Ruiz , Cristina Vicente , Marta Navarro , Marina Consejero , Irene Robles , Alejandra Martínez-Alamo , María del Cid , Tarik Hervás , Ramos Martínez , Alberto Cuenca , Mohamed Gerehot , José María González , Javier Sánchez , Fernando Alicante , María Tovar , Elisa D Fua , Yago Inchaurraga , Santiago Justribó , Daniel Fernández , Alejandro Vivas , Federico Medrano , Telmo Medrano , Patricia Díaz , Teresa Castrillo , Mónica Fernández-Vega , Inéz Inchaurraga , Candela Medrano , José Francisco Vivas , José Manuel Medrano , Jesús Justribo , Valvanera Marcos , María Teresa Caballero , Irene Hernández , Teresa Castillo , María Yolanda Rodríguez , Sandra Monar , Winnie - (Completo)
Sinopsis: Cuenta un día en la vida de tres familias en Madrid que se ven unidas por extrañas circunstancias. Es una historia cotidiana que habla sobre la familia, la incomunicación y la soledad.

Manuel Gallardo

$
0
0
Manuel Gallardo


Nombre: Manuel Gallardo Lechet
Datos personales:
Nació en Cardeña (Córdoba) el 03 de Mayo 1935 y falleció en Madrid el 21 de Agosto de 2020 (85 años).
Cónyuge:
María Jesús Lara.
Hijos: 
Nuria Gallardo.
Biografía:
Nieto, hijo y padre de actores, Gallardo se inicia en el teatro con tan solo quince días de vida(su madre le subió al escenario para encarnar el papel de “bebé dormido”) y, en sus propias palabras “estropeó la escena, pues rompió a llorar en el momento más dramático”, según recoge en su web la Academia de Artes Escénicas.
Durante sus años de estudiante, Manuel Gallardo alternaba la vida académica con su dedicación artística, representando, a medida que avanzaba su edad, innumerables personajes adecuados a la misma, en las compañías de su abuelo, Isidro Lechet, y más adelante en la de sus padres, José Gallardo y Mery Leiva. Terminado el bachiller, se incorpora como actor a diferentes compañías de repertorio, interpretando más cien títulos y superando la treintena de personajes de los más diferentes estilos. Desde muy pronto, Manuel Gallardo destaca como ejemplo de perfección y virtuosismo en la interpretación del verso de los autores clásicos, en especial los del Siglo de Oro español, hasta llegar a convertirse en ejemplo de buen hacer para directores como Cayetano Luca de Tena.
Además, su carrera teatral, siempre ligada al verso (como intérprete y como enseñante), le permitió establecer esta feliz colaboración artística bajo la batuta de maestros como José Luis Alonso, Alberto González Vergel o Adolfo Marsillach y, entre los pertenecientes a generaciones posteriores, también dedicadas al estudio e interpretación de los clásicos, con Mariano de Paco Serrano.
Manuel Gallardo también trabajó en más de una buena cantidad de películas (en el Reino Unido, Francia, Argelia, España e Italia) y, en la década de los setenta, se convirtió en un rostro habitual de piezas de teatro televisado y series de televisión, dando vida a los más variados personajes, entre los que destaca su inolvidable interpretación del padre de Javi (Juanjo Artero) en la serie Verano Azul. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios tanto de interpretación como de dirección.
Premios: 
.
Filmografía: (13 películas)
  1. Tierra de todos (1961)
  2. Después del gran robo (1964)
  3. Soraya, reina del desierto (1964)
  4. Los cien caballeros (1965)
  5. Tabú (1965)
  6. Mañana de domingo (1966)
  7. La última señora Anderson (1971)
  8. Los novios de mi mujer (1972)
  9. El bruto, el listo y el capitán (1973)
  10. Sábado, domingo y viernes (1979)
  11. ¿Por qué no hacemos el amor? (1982)
  12. Hermano del espacio (1987)
  13. Las cosas del querer (1989)
Información de la biografía obtenida en https://www.lavanguardia.com/cultura/20200821/482921208165/muere-manuel-gallardo-lechet.html.

Viewing all 2630 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>