Marisa de Leza
Nombre: María Luisa González Benés |
---|
Datos personales: Nació en Madrid el 9 de Junio de 1933. |
Cónyuge: Mario Durán (1957). |
Hijos: . |
Biografía: Concluido el bachillerato, se matricula simultaneamente en el Conservatorio de Música y el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (I.I.E.C.), debutando ante la cámara a los catorce años , con un papel secundario en "La manigua sin Dios". Empieza así una carrera de interpretativa que conoce continuidad y prestigio durante la década de los 50 y principios de los 60, tanto en el medio cinematográfico (films dispares pero ambiciosos, como "El huésped de las tinieblas", "Surcos", Yo no soy la Mata-Hari") como en el ámbito teatral (Pygmalión, Después de la caída). A lo largo de su trayectoria, la actriz logra imponer cierto estilo propio, caracterizado principalmente por la dulzura de su expresión y un timbre verbal particular. En 1957 contrae matrimonio con el futbolista Mario Durán, y desde mediados de la década de los 60 espacia notablemente sus actividades artísticas, retornando veinte años después en papeles de colaboración a las pantallas, tanto televisivas (Pedro el cruel) como cinematográficas ("1919, crónica del alba", "Caminos de tiza", "You're the one" y "Para que no me olvides"). |
Premios: Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo de 1951 por "Surcos". Premio del Ciículos de Escritores Cinematográficos de 1951 por "Surcos". Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos de 1953 por "Fuego en la sangre". Premio a Mejor actriz del Festival de Cine de San Sebastián de 1954 por "La patrulla". |
Filmografía: (36 películas)
|
Información de la biografía obtenida en El Cine Español y sus intépretes