Paco Catalá
Nombre: Francisco Catalá Ibáñez |
---|
Datos personales: Nació en Alfara del Patriarca (Valencia) en 1945. |
Cónyuge: . |
Hijos: . |
Biografía: Cuenta con más de cien películas en su filmografía, en la mayor parte de las cuales tiene intervenciones secundarias o como característico. Ha trabajado en todo tipo de títulos y géneros, y a las órdenes de algunos de los directores más destacados del cine español. Debuta en “El asfalto”, célebre episodio emitido en 1966 de la serie televisiva Historias para no dormir (TVE, 1964-1968), creada por Chicho Ibáñez Serrador. Tras varios trabajos en cine sin acreditar, su nombre aparece por primera vez en la pantalla grande en "La busca" y "Ditirambo" ambas películas de 1967. Continúa con "Pim, pam, pum… ¡fuego!" de Pedro Olea (1975). Se especializa en personajes de ambientes marginales y de extracción humilde gracias a unos rasgos físicos muy característicos. Compagina títulos populares —"La loca historia de los mosqueteros"Mariano Ozores (1983), "El Cid Cabreador Angelino Fons (1983), "Serpiente de mar"Amando de Ossorio (1984)— con películas de directores emergentes que componen el nuevo paisaje del cine español con la llegada de la democracia, pero el pilar de su carrera ha sido jugar a policías, matones, traficantes de drogas, vendedores al aire libre, taxistas y otros tipos callejeros. |
Premios: . |
Filmografía: (105 películas)
|
Información de la biografía obtenida en Wikipedia.